Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Liderazgo nacional de ETC, es resultado del respaldo de labor ardua de los Comités de Salud

REDACCIÓN

31 de agosto, 2015

El liderazgo del Gobernador Egidio Torre Cantú y los 15 programas de salud que fueron reconocidos por el Gobierno de la República le valieron a Tamaulipas el primer lugar nacional por tercer año consecutivo en la estrategia federal “Caminando a la Excelencia”, son resultado de un trabajo conjunto y del aporte fundamental de sus más grandes aliados, los más de 40 mil integrantes de los comités de salud.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, quien señaló que durante el 2014 los diferentes programas beneficiaron a más de un millón y medio de tamaulipecos que no cuentan con seguro social o ISSSTE a través de consultas médicas y tratamientos de enfermedades como cáncer cérvico uterino, obesidad, dengue y SIDA, por mencionar algunos.

Luego de destacar que Tamaulipas obtuvo el más alto promedio en los 190 indicadores de impacto de 28 programas evaluados en el rubro de prevención y promoción de la salud.

La secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López externó su reconocimiento al Gobernador Egidio Torre Cantú y a sus políticas públicas en materia de salud, que han posicionado a Tamaulipas durante los últimos 3 años como el estado con mayor efectividad, productividad y alcances en beneficio de la población.

Tamaulipas obtuvo el primer lugar en los programas preventivos de Accidentes, Cáncer de mama, VIH Sida, Promoción de la salud y Determinantes Sociales, Vete sano y regreso sano, Envejecimiento y el de Unidades de especialidades médicas en enfermedades crónicas.

A este respecto, Treviño García Manzo expuso que durante el último año se logró la reducción del 19 por ciento en accidentes vehiculares; se efectuaron casi 100 mil exploraciones clínicas de mama; se mantiene el control de 2 mil 500 personas con VIH SIDA, se fortalecieron los módulos de salud del migrante.

Nuestro estado obtuvo el segundo lugar en los programas de Cáncer cérvico uterino, Obesidad y riesgo cardiovascular, Salud bucal y Lepra como resultado del aumento de pruebas de citologías vaginales alrededor de 100 mil por año, la atención de más de 120 mil tamaulipecos con hipertensión arterial, obesidad y diabetes, la certificación de 65 “Escuelas Libres de Caries” y la atención de los pocos casos de lepra registrados en Tamaulipas.

Finalmente, Treviño García Manzo detalló que en tercer lugar se posicionaros los programas de Prevención y atención de la violencia familiar y de género, Cólera, Dengue, Diabetes mellitus, y Promoción de la salud, así como Determinantes sociales, una nueva cultura.

Los resultados de estos programas se basan en la atención de 60 mil casos de violencia familiar, la vigilancia en más de 600 restaurantes y comercios; cooperativas pesqueras y manejadores de productos alimenticios para la detección de cólera y enfermedades diarreicas, así como el control epidemiológico del dengue y el chikungunya, por mencionar algunos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro