Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Admiran corresponsales nacionales bellezas que ofrece el 'Pueblo Mágico' de Tula

REDACCIÓN

17 de agosto, 2015

TULA, Tamaulipas.- Durante un día, 35 corresponsales nacionales y estatales de diversos medios de comunicación recorriendo por varios atractivos que tiene Tula, conociendo de primera mano las obras de infraestructura que lo convertirán en el polo de desarrollo turístico más importante del noreste mexicano de la denominación “Pueblos Mágicos” instaurada por el Gobierno de la República.

“Estamos muy contentos por recibirlos en nuestra ciudad, sé que se van a maravillar y como aquí decimos Tula es un pueblo que enamora y ya lo verán ustedes mismos”, expresó Juan Andrés Díaz Cruz, Presidente Municipal.

Los periodistas constataron la transformación de Tula, impulsada por los Gobiernos de la República, de Tamaulipas y del Ayuntamiento con una inversión superior a 256 millones de pesos en infraestructura así como en capacitación en artesanías, oficios enfatizando en servicio turístico para convertirlo en el Pueblo Mágico más visitado del noreste de México.

“Hemos estado trabajando junto con la ciudadanía para hacer programas de capacitación, oficios y artesanías para generar todo un polo de desarrollo. Tamaulipas tiene un potencial turístico y es lo que estamos haciendo aquí en Tula, desarrollarlo”, puntualizó Emilio Lamadrid, Director de Desarrollo y Productos Turísticos.

Destacaron los comunicadores el trabajo realizado en el Arroyo Loco, una de las doce obras de infraestructura que han transformado a Tula. Este sitio es conocido así por los tultecos pues narra el guía de turistas el señor Piña que en ocasiones no está lloviendo en el pueblo y se llena el arroyo del agua proveniente de los múltiples cerros que rodea esta población.

“El Arroyo Loco era un tiradero de basura, aquí descargaban las aguas negras, hoy se erige una de las obras que detonará el turismo nacional e internacional, que este año ya se incrementó en un 200 por ciento con más de 100 mil visitantes anuales”, comentó Díaz Cruz.

Esta obra será entregada para finales de este año, según reveló Rubén Gómez Elizondo, Subsecretario de Servicios Técnicos y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro