Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

PRI proclama triunfo

Martín SIFUENTES

17 de mayo, 2010

--En Mérida, PRI proclama triunfo; PAN, aún falta el conteo --El de Diego ¿secuestro por dinero, político o por venganza? --Junta con prensa: inician campaña Poncho, Daniel y Carlos --El profesor Hilarino Jiménez León, un Master del Magisterio El Partido Revolucionario Institucional (PRI) mostró actas de las 981 casillas electorales en Mérida, Yucatán, que asegura dan una virtual victoria a Angélica Araujo Lara por una diferencia de 14 mil votos sobre la panista Beatriz Zavala Peniche. El dirigente tricolor del PRI, Alainne López Briseño, los diputados federales, Jorge C Carlos Ramírez y Rolando Zapata Bello, pidieron a la dirigencia estatal del PAN que sea responsable y que muestre sus actas para cotejarlas. De acuerdo con lo dicho por la dirigencia estatal priísta, su candidata por Mérida, Angélica Araujo Lara, ganó con 156 mil 137 votos contra los 141 mil 111 votos de la panista Beatriz Zavala Peniche. El dirigente López Briceño recordó que en 2007, el priísta Adolfo Peniche Pérez perdió por mil 500 votos con el hoy alcalde Carlos Bojórquez Zapata. Sin embargo, el presidente nacional del PAN, César Nava, calificó el proceso electoral en Mérida “como una elección cerrada” en la que “nada está dicho todavía”. Nava cuestionó la ventaja priísta de 13 mil ó 14 mil votos, pues “hay grave sospecha sobre el proceso porque se perdieron 23 mil boletas en Mérida, la ventaja del PRI es la mitad de esas boletas”. Para el caso, Nava dijo que primero va a esperar el conteo de votos –que se realizará mañana miércoles-, y segundo, de ser necesario su partido va a impugnar el proceso ante el Tribunal Electoral. El dirigente del partido blanquiazul aseguró que este es el primer proceso electoral de 2010, pero que en todo el país va a defender cada voto. Y este es el primer asunto que se convierte en un caso nacional, por el interés que despierta la elección en Mérida, donde el PAN mantiene la alcaldía desde hace 19 años. ¿QUIÉN SECUESTRÓ A DIEGO? Diego Fernández de Cevallos es de esos personajes que, de cuando en cuando, suelen aparecer en la República: Amado, odiado, poderoso, aprovechado… No obstante, su participación controvertida como candidato presidencial por el PAN, mostró a Fernández de Cevallos, como un hombre obediente, corrupto, porque había ganado el debate y luego desapareció de la escena más de un mes. Fue, dícese, el “arreglo” para permitir la llegada de Vicente Fox a la Presidencia de la República. Sin Diego Fernández de Cevallos no se concibe la transición democrática. Y bajo esta premisa, nuestro personaje aparece como la clave del cambio hacia la democracia. La noche del viernes, Fernández de Cevallos llegaba a su rancho de descanso “La Cabaña”, en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro. Su camioneta fue hallada hasta las 7 de la mañana del sábado, por los empleados del rancho. El vehículo presentaba huellas de violencia, unas tijeras con sangre e impactos de bala. La sangre fue analizada y se confirma que es del licenciado Fernández de Cevallos. Se confirma, plenamente, el secuestro. ¿Por qué el secuestro del “Jefe Diego”? Realmente es difícil precisarlo: No es un secuestro por dinero, porque según la máxima de los secuestradores, no debe secuestrarse al que pagará. Fernández de Cevallos acumuló una riqueza incalculable. Compró terrenos en casi todo su estado natal, Querétaro, en centavos y pronto los convirtió en millones. Aquí habría un elemento de venganza. Fue un comando armado como el Ejército Popular Revolucionario (EPR) que, por lo general, busca reflectores para su causa. Recuérdese que fue en Querétaro donde el EPR realizó los bombazos contra instalaciones de Pemex, es decir en esa entidad está vigente. O finalmente, es un secuestro político. Esto tiene más complicaciones, porque nunca se sabe de dónde viene la acción y mucho menos por qué. Recuérdese los acontecimientos políticos que impactaron a México en los últimos doce años: El levantamiento en Chiapas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dirigido por el Subcomandante “Marcos”. Hasta la fecha, no se sabe quién fue el que realmente dirigió y por qué este acontecimiento. Luego el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, que fue visto por televisión al tiempo que ocurría y hasta la fecha el misterio no se ha resuelto; hay un detenido que se dice es el autor material. Pero la “mano pachona” que lo armó y guió, no aparece aunque el pueblo lo sabe. La muerte violenta de Manuel J. Clouthier, el líder panista, jamás aclarada. Y luego el secuestro de los multimillonarios Alfredo Harp Helú y Carlos Lozada, cuyo secuestró levantó sospechas, pero se supo que fue el ERP el autor de este caso. Y finalmente, el secuestro de Fernando Gutiérrez Barrios, el muy temido secretario de Gobernación de Carlos Salinas de Gortari, creador de la tenebrosa Dirección Federal de Seguridad, que luego estaría a cargo de Manlio Fabio Beltrones. Nunca se supo, bien a bien, quién secuestro a Gutiérrez Barrios y por qué. Pero todos estos hechos acumulados, desde los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, dieron paso a la alternancia. Ahora todo el mundo busca al “Jefe Diego”. Hasta ahora, sólo los rastros de violencia en su camioneta, la confirmación de que es su sangre la que estaba en las tijeras allí concentradas. No hay comunicación de los autores materiales exigiendo una recompensa. El misterio envuelve la desaparición del “Jefe Diego”. HILARINO JIMANEZ LEON Pocas veces siento orgullo por alguna persona. Y ahora lo digo abiertamente, porque el profesor Hilarino Jiménez León, es de esos pocos personajes que merecen el homenaje permanente. Lo conozco hace mucho tiempo. Y siempre ha sido un gran maestro que, de esa rara especie, se actualiza. Se graduó como Profesor de Escuela Primaria, Profesor de Educación Media con especialidad en Lengua y Literatura Españolas y el de Licenciado en Educación Normal en la especialidad de Español, en la Escuela Normal Superior y el de Maestría en Administración de Centros Escolares por el Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo de la Docencia. Si bien, Jiménez León nació en Castillo de Teayo, Veracruz, realmente es de Matamoros, pues aquí se formó: hizo sus estudios, se caso y tiene una bella familia, colaboró con los diarios “La Opinión”, “El Bravo” y “Contacto, además colaboró con las revistas “Justicia” y “Gente”. Recorrió un gran número de escuelas primarias, secundarias y preparatorias. Tiene dos libros Lectura y Redacción de bachillerato. Es además un magnífico poeta, cuyo trabajo permanece inédito pero en la revista “Justicia” hay trabajos de poesía excelentes. Ha recibido los reconocimientos públicos: la Medalla “Rafael Ramírez” por 30 años de servicio; la “Medalla al mérito educativo” otorgada por el H. Ayuntamiento y la Medalla “Ignacio Manuel Altamirano” por cuarenta años de servicio y la imposición de su nombre al Plantel 02 del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas. Por ello, el pasado 14 de mayo, el Gobernador Eugenio Hernández Flores hizo la entronización del profesor Hilarino Jiménez León en la Galería de Honor del magisterio Tamaulipeco. DE ESTO Y DE LO OTRO Los actos masivos están pasando rápidamente a la historia. Los políticos de nuestro tiempo deben usar los medios de comunicación masiva: prensa escrita, radio, televisión e Internet. Por eso, los candidatos del PRI a la presidencia municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza; y a diputados locales por el XI Distrito, Carlos Valenzuela Valadez, y por el XII Distrito, Daniel Sampayo Sánchez, harán su presentación hoy a las 9 horas, en una Conferencia de Prensa, en el salón Vitrales del Gran Hotel Residencial. Van a exponer no solamente su convicción priísta, sino su proyecto para llegar a los puestos que se proponen. Estaremos pendientes para informarles. Julio Almanza Armas, candidato del PRD a Gobernador del Estado, recorre la entidad en su “Juliomóvil”. Y concretamente en Tampico, comió con un grupo de empresarios en el Club Campestre, y luego sostuvo entrevistas con las televisoras locales y de cobertura estatal, así como en estaciones radiofónicas. Acompañó a los registros a los candidatos a presidente municipal Lic. Alfonso Trejo Campos, y a diputados locales María Elena Guerrero Ponce y Dr. Bernardino Menabrito Villarreal. Además, Almanza Armas inició una exitosa campaña para pintar de amarillo todos los lugares de la entidad que lo requiera. El Alcalde Erick Silva Santos asistió ayer a la Universidad Tecnológica de Matamoros, donde presidió la entrega de un libro elaborado en la institución para la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revolución. José Antonio Tovar Lara, Rector de la UTM, hizo el anuncio correspondiente, luego la maestra Miriam Velázquez Areola, agradeció la presencia de las autoridades, en tanto que Homero de la garza Tamez, representante del Gobernador Eugenio Hernández, prometió llevar el ejemplar para que se distribuya a nivel estatal, y el alcalde silva santos, quien resaltó el contenido editorial que ayuda a reafirmar nuestra nacionalidad. Por otra parte, Erick Silva santos anunció la inversión de 2 a 3 millones de pesos para limpiar los canales ante la cercanía de la temporada de huracanes y que los recursos prometidos por la Comisiòn Nacional del Agua, nunca llegaron. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro