Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Reestructura gobierno de ETC créditos a más de 2 mil 800 familias; condona moratorios

REDACCIÓN

1 de agosto, 2015

Con la finalidad de apoyar el patrimonio de las familias Tamaulipecas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) mantiene de forma permanente el Programa de restructuración de créditos y condonación de intereses moratorios, logrando hasta la fecha apoyar a más de dos mil 800 beneficiarios que tenían este problema.

“Cada vez son más las personas que se acercan para aprovechar el programa y reconocen la importancia de mantener sus pagos al corriente, ya que eso también les permite aspirar a otros apoyos, lo que representan una ayuda en su economía y en el mejoramiento de sus viviendas”, aseguró Carlos Montiel Saeb, Director General del ITAVU.

El titular del ITAVU, destacó que estos programas además de apoyar la economía de las familias, recuperan la cartera vencida de la dependencia y captan recursos que permiten mantener y ampliar los programas de apoyo para beneficiar a más familias como Bloqueras Comunitarias, Ampliación y Mejoramiento de Vivienda, Todos Pintamos la Casa, Suelo Legal, Regularización y Escrituración.

“En lo que va del año, hemos logrado recuperar más de 10 millones de pesos de cerca de dos mil 800 beneficiarios que presentaban atrasos en sus pagos en todo el estado y seguimos invitando las personas para que acudan a la delegación de su municipio y aprovechen las ventajas de este programa con el fin de que normalicen su situación y conserven su patrimonio”, indicó.

Todos estos programas están encaminados a cumplir con el objetivo planteado durante esta administración estatal para elevar la calidad de vida de las familias con acciones de gestión para la autoconstrucción, ampliación y mejoramiento de unidades básicas de vivienda.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro