Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Hospital General de Victoria es tercero, a nivel Nacional; reduce mortalidad por infarto: Salud

REDACCIÓN

27 de julio, 2015

El Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” de Ciudad Victoria, fue reconocido por la Secretaría de Salud federal como el tercero a nivel nacional con mejor desempeño en la atención del infarto agudo al miocardio (IGM) y compartirá su experiencia con el resto de las unidades hospitalarias del país para estandarizar procesos que permitan reducir la mortalidad por esta causa.

Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud informó que la evaluación fue dada a conocer por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno de la República, Eduardo González Pier, quien señaló que la unidad, ubicada en Ciudad Victoria, se caracteriza por ser una de las más resolutivas en comparación con el resto de los hospitales con 120, o más camas censables en México.

El funcionario atribuyó el desempeño hospitalario a la política de salud que impulsa el gobernador Egidio Torre Cantú, la calidad de su personal médico y de enfermería tamaulipecos y las estrategias que ha emprendido, tanto el propio hospital, como la Secretaría de Salud a su cargo para hacer frente a este y otros tipos de enfermedades que afectan a la población.

Y es que las enfermedades del corazón representan la primera causa de mortalidad en México, con 18.8 por ciento del total de las muertes, de las cuales el 59 por ciento son atribuibles al infarto agudo al miocardio, cuya tasa de mortalidad en México va en ascenso.

Treviño García Manzo explicó que los síntomas y señales de alarma del IAM son dolor intenso en el pecho, sensación de malestar general, mareo, náuseas y sudoración; el dolor puede extenderse al brazo izquierdo, a la mandíbula, al hombro, a la espalda o al cuello.

De acuerdo a la información dada a conocer por el subsecretario González Pier ante la secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López y los titulares de todos los estados del país, Tamaulipas se encuentra por debajo de la media nacional en la tasa de mortalidad estandarizada de pacientes de 15 años de edad y más

“Es de reconocer lo que están haciendo en estos hospitales para obtener este desempeño” señaló el funcionario federal tras reconocer a los hospitales generales de Ciudad Victoria,  Guadalajara, Sonora, Puebla y de Toluca, estado de México.

El modelo de Evaluación del Desempeño Hospitalario comprende una metodología de evaluación, un grupo de trabajo intersectorial y un grupo asesor, con el fin de implementar políticas y acciones para impactar positivamente, en la eficiencia y calidad de los servicios que se brindan por la Secretaría y los Servicios Estatales de Salud.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro