Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de julio, 2015
-La transición en Nuevo León
-Los que quieren ser 'Broncos'
-Guillermo Ordorica y Celso H. Delgado
Aunque intentamos sustraernos al tema de Jaime Rodríguez "El Bronco" y su triunfo irrefutable y asombroso como candidato independiente a gobernador en Nuevo León, el tema da lugar a muchas reflexiones, y no por el personaje en sí, sino porque ha permitido, para quien quiera verlo, captar el grado de inconformidad e insatisfacción de una sociedad, en este caso la nuevoleonesa.
Su ejemplo, por ser el de un triunfador (hasta ahora), además de ser observado por muchos de los actores políticos en diferentes entidades y a todos los niveles, abre nuevas perspectivas para quienes aspiran a puestos de elección popular.
Así pretendientes de alcaldías y gubernaturas y quizá hasta la presidencia de la República, han visto en las candidaturas independientes una opción extraordinaria ante la no aceptación de los partidos a los que pertenecen para postularlos o bien, si no están afiliados o identificados con ninguno de los partidos existentes, tendrán la posibilidad de convertirse, previo cumplimiento de los requisitos especiales, en candidatos formales al puesto para el que crean reunir las cualidades necesarias o, bien, que también sucede, al puesto en el que puedan saciar sus ambiciones y no precisamente políticas.
Pero también los estados, por lo pronto o, más precisamente, los gobernantes actuales de los estados, están vislumbrando la amenaza de que un candidato independiente descarrile su plan sucesorio o hereditario del poder estatal. Así es que esos requisitos especiales, se pueden convertir en tan especiales que prácticamente le restrinjan las posibilidades de obtener el registro de ciudadanos que se sientan con los recursos intelectuales, políticos y económicos (La práctica demuestra que los dos primeros recursos no son estrictamente necesario si el tercero es suficientemente cuantioso, cuando menos para ser candidato).
Para quienes tengan la legítima, aunque en ocasiones puede ser ingenua, aspiración a ser candidatos independientes con base en la experiencia de lo ocurrido en Nuevo León deben ver no solamente el triunfo de "El Bronco", sino sus circunstancias y su personalidad; las motivaciones del electorado, entre ellas, las condiciones de inseguridad y pobreza en que se encuentra una gran parte de la población; el rechazo a las instituciones dada la mala imagen que se han creado, estatal y nacionalmente en los últimos meses y, desde luego, contar con una trayectoria que los avale.
Hasta ahora lo que en el caso de Tamaulipas que se han vislumbrado como posibles candidaturas independientes no son más que personajes con ambiciones desbordadas y deseos de enriquecimiento infinito.
Por lo pronto en Nuevo Leon el proceso de transición está en marcha.
Se verá, sin duda, que no es lo mismo ser candidato que gobernador electo. Satisfacer las grandes expectativas de los electores es el reto, cumplir con las promesas y no claudicar implicará un gran esfuerzo para “El Bronco” pero, todo lo indica, sigue en la trayectoria ofrecida.
ORDORICA, CONSUL DE McALLEN
Recientemente la ciudad de McAllen dio la bienvenida oficial al nuevo cónsul mexicano Guillermo Ordorica, procedente de la ciudad de Boise, en el estado de Idaho, donde desempeñaba similar cargo.
En el evento en mención tanto el alcalde, Jim Darling, como el presidente de la Corporación de Desarrollo Económico, Keith Patridge y el presidente de la Cámara de Comercio, Steve Ahlenius, coincidieron en destacar la trascendencia que reviste la designación del nuevo representante diplomático para cientos de miles de ciudadanos en el Valle de Texas y la importancia que tiene México, en todos los aspectos, para la población del área, compuesta, precisamente por un alto porcentaje de mexicanos o personas de ascendencia mexicana. Ordorica reúne una serie de cualidades que lo dotan de una personalidad polifacética: Además de diplomático de carrera, fue subdirector del Instituto Matías Romero, semillero de diplomáticos; es autor de 11 libros, tiene una compañía editorial; ex campeón nacional de ciclismo y subcampeón de natación en dos categorías, ex competidor olímpico, es lo que se le sabe, por lo pronto.
CELSO HUMBERTO DELGADO
Debemos de anotar como un dato interesante que Ordorica fue relevado en el cargo en Boise por Celso Humberto Delgado.
Para las nuevas generaciones de políticos tamaulipecos el nombre de Celso Humberto quizá no les resulte familiar, pero en su amplia trayectoria figura el haber sido gobernador de Colima, ex embajador de México en Cuba y otros países, pero además, ex delegado general del Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas. Hablamos de los ochentas, pero seguramente sí habrá quienes lo recuerden, sobre todo los que sobrevivan a procesos electorales de la época en los que Humberto Delgado jugó un importante papel.
AGRADECIMIENTO
La vida es una sucesión de hechos que albergan toda clase de emociones y experiencias.
Desafortunadamente la semana anterior la familia de quien esto escribe tuvo la pérdida de uno de sus integrantes, mi sobrino José Alfonso García Bacca, que durante una etapa de su vida fue un modesto editor del sur del estado. Desde hace algún tiempo fue víctima de una penosa enfermedad, no contagiosa, que le redujo su capacidad laboral. Como consecuencia de haber sido atropellado por una unidad del transporte público de Tampico sufrió serias lesiones que lo mantuvieron postrado en el Hospital General Dr. Carlos Canseco. Pese a los humanos y extraordinarios esfuerzos que hicieron los cirujanos y personal médico que lo atendieron no pudo sobrevivir, con la consecuente pena para toda la familia y sus amigos. No obstante la pérdida se reconoce la atención oportuna y responsable que se brindó en el nosocomio de referencia en aras de salvarle la vida. Que descanse en paz José Alfonso.