Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

La encuesta que viene, la de candidatos a alcaldes

Martín SIFUENTES

12 de mayo, 2010

Los resultados de la encuesta realizada al arranque de campaña para gobernador, por la empresa Consulta Mitofsky, ha sido ampliamente difundida. Todos los medios de comunicación en la entidad, le han dedicado grandes espacios. La enorme ventaja con la que aparece Rodolfo Torre en cada una de las divisiones del estudio, llenaron de optimismo al, priismo tamaulipeco. Y ciertamente, es una gran delantera la que les lleva el doctor a sus oponentes según ese sondeo. Lo anterior viene a colación, porque en unos cuantos días, la misma empresa habrá de publicar resultados sobre otra encuesta, pero ahora realizada sobre los candidatos a presidentes municipales. Y aquí es donde ha surgido el nerviosismo. Y es lógico, pues es de esperarse que los resultados no sean tan contundentes a favor de los abanderados del tricolor, como los del candidato a gobernador. Rodolfo Torre se despegó de sus adversarios desde mucho antes de que iniciaran las campañas, por eso no resultó sorpresivo el resultado de Mitofsky, ni de otras encuestas que se dieron a conocer previamente. Pero en el caso de un sondeo sobre preferencias dirigido a candidatos a alcaldes, las cosas deben ser distintas, porque las circunstancias, desde su elección, tanto en el PRI como en el PAN, fueron llenas de asperezas, sobre todo en los municipios grandes, excepto Nuevo Laredo y la capital. En Reynosa, por ejemplo, deben estar muy preocupados por lo que pueda venir en esa encuesta, tanto Everardo Villarreal, como José María Ibarra, porque su designación misma, causó escozor y dejó heridos políticos. Incluso Chuma no quedó bien parado luego de que se hizo público su falta de entendimiento con Raúl García Vivián, y que a la postre derivó en su renuncia. Everardo, debe estar preocupado, porque Reynosa no deja de ser una gran ambición panista, y por la que lucharán a brazo partido. Gobernar esta ciudad fronteriza, es para el PAN más que un simple deseo. En Tampico, el candidato priista, Miguel Manzur, también debe estar nervioso por lo que resulte del sondeo, porque no se deja de reconocer que el PAN con la maestra Peraza, es una seria amenaza para el triunfo. Y a su vez, la profesora, debe tener miedo de que una encuesta le revele que ya dejó de ser el factor que era. Ambos candidatos deben tener una especie de sentimientos encontrados. Ramón Sampayo en la Gran Puerta de México, confía en su imagen, en su penetración social y en su carisma, para meterle un susto al PRI . Sin embargo, también debe tenerlo intranquilo el riesgo de enterarse que ya no es el mismo de hace 10 años. Alfonso Sánchez, por su parte sonríe públicamente y dice que saldrá bien en la medición. Pero muy en el fondo se le nota preocupado, porque esa calificación que se dará a conocer en breve, sin duda marcará las acciones que se tomen a futuro. Esperaremos pues, a ver que dicen las encuestas y de qué manera impactarán en el desarrollo de las campañas hacia las alcaldías de Reynosa, Tampico y Matamoros, las tres ciudades que más ansían las huestes panistas y a su vez las que los priistas menos quieren perder.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro