Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Invierte 3.2 MDD, en el Estado, empresa de energía

REDACCIÓN

6 de julio, 2015

Con una inversión de 3.2 millones de dólares, la empresa TICSA pertenecientes al grupo Consultoría en Obra S.A de C.V (COBSA), se dedicará al sector energético, la cual dará inicio a sus operaciones en Altamira dentro de los terrenos del Parque Técnica, en la que se espera que se generen más de 120 nuevos empleos directos e indirectos, esto lo declaró la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García.

“Estamos muy contentos por recibir a COBSA en nuestro Estado, lo cual es resultado de la intensa promoción de inversión que el Gobierno de Egidio Torre Cantú ha promovido a lo largo de estos casi cinco años de administración. Esta es otra prueba de que en Tamaulipas estamos preparados para seguir incrementando la cartera de inversión, especialmente del sector energético con la Agenda Energética y con el aprovechamiento de cada ventaja competitiva”, agregó González García.

La planta contará con un terreno de más de 25 mil 490 metros cuadrados, lo que muestra que en Tamaulipas existen los recursos para seguir atrayendo más inversión, tanto nacional como internacional, pues las ventajas competitivas son múltiples que propician el desarrollo económico y social del Estado; además de contar con una conectividad privilegiada en el país, esto se ha aprovechado para consolidarnos como un punto industrial reconocido.

En el 2014 dentro de la rama industrial, iniciaron su operación 17 empresas con una inversión de más de 411 millones de dólares, con una generación de más de nueve mil empleos directos, sin mencionar todos los indirectos como resultado de la movilidad empresarial, de estas ocho empresas se establecieron por primera vez en Tamaulipas, incrementando la actividad empresarial, asimismo como la incursión de nuevas áreas de trabajo para el Estado.

Las zonas con más dinamismo industrial son la región sur y norte, por su conectividad, pero con la Agenda Energética se irá homologando la actividad. La Entidad cuenta con 59 por ciento del territorio con alto potencial para los hidrocarburos, vientos suficientes para alcanzar un alto nivel de parques de energía eólica, gas y solar; todos por Tamaulipas trabajan en coordinación con la iniciativa privada para el beneficio de los tamaulipecos.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro