Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

UAT, en Red Iberoamericana en favor de discapacitados

REDACCIÓN

19 de junio, 2015

La Fundación Universia es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad y auspicia una red en 23 países de Iberoamérica donde participan mil 232 instituciones de educación superior comprometidas con programas de equidad.

Al informar sobre el tema, la Directora de Valores en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Irma Esperanza Ibarra Flores, comentó que, por indicaciones del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, la casa de estudios se ha adherido a la mencionada red pues desde hace varios años, en diferentes planteles, se han puesto en marcha tareas de inclusión educativa y laboral.

Explicó la funcionaria que la Secretaría de Extensión y Vinculación, a cargo de José David Vallejo Manzur, acogió con entusiasmo la iniciativa del Rector en el sentido de pertenecer a Fundación Universia con lo cual se podrán intercambiar experiencias exitosas en materia de inclusión.

 Mencionó que en las políticas contenidas en el período Rectoral 2014-2017, se han incluido importantes estímulos para estudiantes discapacitados como son las becas del 100 por ciento, el uso de tecnología adaptada y se han realizado foros internacionales sobre el tema para captar las opiniones de los expertos.

Luego de mencionar que fue en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) y en la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales (UADCS) de esta capital donde comenzaron las políticas de atención a discapacitados, la maestra Ibarra Flores, dijo que, a través de la Coordinación de Atención a Discapacitados (CODIS-UAT), se cuenta con un padrón de 64 alumnos de diferentes planteles.

Agregó que se ha elaborado un Manual de Atención para Docentes que atienden a Estudiantes con Discapacidad que contiene una serie de recomendaciones orientadas a que los alumnos con esta característica tengan el mayor aprovechamiento académico posible dentro y fuera del aula.

Finalmente, dijo que la UAT, a través de la Dirección de Valores, tiene convenios con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF en Tamaulipas con el propósito de fomentar una nueva cultura de respeto para las personas discapacitadas en toda la entidad.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro