Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ahora, guerra de nervios

Alberto Guerra Salazar

5 de junio, 2009

Esto es la locura. Casi mil soldados y policías federales tomaron por asalto varias colonias de San Fernando, el jueves, allanaron casas cuyas puertas derrumbaron a golpes, vejaron a inermes ciudadanos incluido un ex alcalde y su familia, y a final de cuentas, para nada. Algo anda mal en los servicios de inteligencia del gobierno federal que proveen de información a sus fuerzas armadas pues un despliegue de esa magnitud merece un mejor desenlace, es decir, la aprehensión de peligrosos delincuentes. Sólo el alto costo económico de la movilización de los agentes, los vuelos rasantes de los helicópteros, el gasto en alimentos, combustibles y otros satisfactores, es suficiente para que los responsables del operativo exijan la cabeza del funcionario culpable de la pifia. A menos que el propósito real de la incursión fue el de asustar con el petate del muerto, especialmente a los servidores públicos y a los jefes políticos del Estado, derivado de las razzias que ya han practicado en Michoacán, Nuevo León, Veracruz y ahora, Tamaulipas. En San Fernando y en Ciudad Victoria, nuestros funcionarios actuaron con sangre fría al encarar a periodistas que pedían explicaciones sobre la incursión federal, pues restaron importancia al evento y lo calificaron como de rutina. El alcalde Alejandro Franklin Galindo llegó al extremo de permitirse una piadosa mentirijilla cuando aseguró que fue avisado previamente por el gobierno federal de la no tan amable visita de sus emisarios armados hasta los dientes. La guerra de nervios desatada por el gobierno del centro incluyó un aparatoso desfile de vehículos militares por las calles de Tampico, el martes, tal vez como presagio de acciones intimidatorias que buscarían bajarle la guardia al poder político local, en víspera de elecciones. A propósito de corrupción, suenan huecas las proclamas del senador Heladio Ramírez López para reivindicar el campo mexicano pues los sepultureros de instituciones como BANRURAL y CONASUPO son de su misma filiación partidista. Cuando Carlos Salinas y compañía empezaron a desmantelar la estructura que daba soporte a la productividad agropecuaria, Heladio no alzó la voz para protestar, ni tampoco se supo de acciones suyas para denunciar a Raúl Salinas o Carlos Hank González y sus fabulosos negocios desde dependencias campiranas. Hugo Andrés Araujo de la Torre inasistió al foro de la presentación de un ante-proyecto que Heladio trae como novedad, tal vez porque no lo invitaron o porque sea un hombre de vergüenza, habida cuenta que el nativo de Llera firmó a nombre de la CNC la privatización del campo y la bienvenida al Tratado de Libre Comercio. El martes habrá en Ciudad Victoria otro foro con el mismo tema del campo, pero éste sí es de eminente corte político pues lo auspicia la Fundación Colosio y es para que los candidatos del PRI nutran la agenda legislativa. Cruz López Aguilar, presidente nacional de la CNC y candidato a diputado federal plurinominal, es uno de los organizadores. El programa de actividades contempla la participación del ingeniero Américo Villarreal Guerra con una exposición sobre el recurso agua. El ex mandatario tamaulipeco asistió espontáneamente al evento de Heladio Ramírez y fue objeto de un público homenaje de reconocimiento a su probada autoridad sobre el tema de los recursos hidráulicos. A propósito de candidatos, Edgar Melhem Salinas acompañó el jueves a Ricardo Gamundi Rosas, en la CANACO de Río Bravo, en la ceremonia donde el PRI entregó medallas a militantes veteranos. Gamundi dijo en su mensaje que la certeza del triunfo electoral radica en la rica y variada composición ciudadana que hace grande al partido y que volverá a manifestarse en las urnas para recuperar las vías del progreso y el desarrollo de México. Ambos políticos sostuvieron previamente un encuentro con mujeres empresarias donde Edgar recogió sus opiniones acerca de las variantes que deben incluirse en las leyes promotoras del empleo. En Matamoros, el sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora impartió el seminario ¨política, valores y liderazgo¨, al que asistieron los delegados involucrados en el activismo electoral. El secretario general Juan Villafuerte Morales asistió al arranque del curso político que estuvo a cargo del licenciado Francisco Javier Gómez, del área de capacitación del PRI de Matamoros. Los delegados recibieron la encomienda de reunirse con los trabajadores de sus respectivas maquiladoras, a efecto de repetir las enseñanzas y aplicarlas en beneficio de la campaña del candidato a diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa. El SJOIIM realiza a través del departamento de educación a cargo de Elia Estrada actividades actividades de capacitación política con el apoyo de funcionarios partidistas y de los propios candidatos en campañas. Por cierto, el director general de comercio exterior, de la Secretaría de Desarrollo Económico, licenciado Aquiles Garza Barrios, visitó Matamoros de paso hacia Brownsville, Texas, donde se entrevistó con la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano. La canciller mexicana hizo una gira fronteriza, desde Laredo hasta Brownsville, pasando por McAllen, Texas, para supervisar el funcionamiento de los consulados. Garza Barrios habló con la emisaria del Presidente Felipe Calderón Hinojosa acerca del proyecto del ferrocarril Brownsville-Matamoros, alternativa poniente, que contempla el cambio de la estación. Aquiles le informó a Espinosa Cantellano que las autoridades locales de ambos lados del río Bravo han convenido en mover las instalaciones del FFCC hacia una área donde no provoquen congestionamientos ni contaminación. Falta, dijo, que los gobiernos federales intercambien notas diplomáticas de asentimiento, para cumplir el protocolo e iniciar las obras respectivas. Otro Garza Barrios pero Ramón, presidente municipal de Nuevo Laredo, mandó instalar el Consejo Municipal de Protección Civil, ante la inminencia de la temporada de huracanes, menos de un mes. El titular de Protección Civil, Ernesto Rivera Gómez, reunió a funcionarios del ramo de los tres órdenes de gobierno, para presentar el Atlas de Riesgo donde se localizan las colonias de Nuevo Laredo susceptibles de sufrir inundaciones. Representantes de la Cruz Roja, SEDENA, CONAGUA, gobierno del Estado, Bomberos, radio-brigadistas, DIF, grupos organizados de voluntarios, UAT, etcétera, tomaron nota de las providencias y las estrategias que proceden aplicarse cuando amenace el embate de un fenómeno meteorológico. --¨Estamos preparados para lo que venga¨, fue el reporte que recibió Ramón Garza Barrios. En materia de ayuda humanitaria, el DIF de Reynosa se apuntó otro diez cuando entregó al Centro de Rehabilitación Integral, CRI, equipamiento por más de 250 mil pesos, dinero obtenido de una función de rejoneo y lidia de toros. La licenciada María Esther Camargo y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez entregaron en el CRI los aparatos que fueron puestos al servicio de los pacientes en etapa de rehabilitación. Cerramos la colaboración con el apunte de que el abogado Roberto Huerta Ramos cumple años el domingo, Día de la Libertad de Expresión, pero sus amigos le hicieron una fiesta anticipada, ayer, en una palapa de Güemez. También ayer fue el natalicio de Paloma Guillén Vicente. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro