Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de abril, 2010
.-En puerta liquidación a ex braceros .-Dan luz verde, diputados federales .-Mexicanizan Puente de Matamoros .-Caminos y Puentes ya alista el hacha Dice un viejo adagio: “mas vale tarde, que nunca”. Y este resulta aplicable al beneficio que la Cámara de Diputados hace factible para miles de ex braceros mexicanos que prestaron sus servicios en Estados Unidos entre 1942 y 1964. El Padrón correspondiente aglutina a 146 mil ex braceros, que en breve término podrían cobrar la prestación de 38 mil pesos que les corresponde, en una sola exhibición. Lo anterior fue informado por el diputado federal de origen reynosense FELIPE SOLIS ACERO, Presidente en turno de la Mesa Directiva. Como “un acto de justicia”, calificó el legislador el Acuerdo por Unanimidad que tomó la Cámara Baja en su Sesión del martes, con el aval de 307 diputados de las diversas fracciones. Cabe anotar que en junio del año pasado, el fideicomiso a cargo de las secretarías de Hacienda, Desarrollo Social, Gobernación y la función pública, autorizaron el pago de 4 mil, de los 38 mil pesos autorizados por la ley para cada ex bracero. Bajo la salvedad de liquidar los 34 mil pesos restantes a los ex Trabajadores Migratorios, en un plazo de diez años. En la frontera tamaulipeca, al menos durante los cuatro años más recientes, miles de ex braceros han dado la batalla un día sí y otro también, tratando de obtener sus pagos. Varios han sido los políticos que han capitalizado la desesperación de los ex braceros y sus familias… ¿Nombres? Ahí tenemos al ex candidato del Partido Convergencia a la alcaldía de Reynosa, MARCOS HEREDIA MEDRANO. Qué tan desesperados no andarían los pobres ex braceros, la mayoría de ellos hombres y mujeres de la tercera edad, que durante los tres años que duró la gestión de OMEHEIRA LOPEZ REYNA como diputada federal del tercer distrito con cabecera en Río Bravo, estuvieron tocando la puerta de su oficina de gestoría. Obvio, que ella nunca les abrió. No la encontraron. De buena fe, CASIMIRO ORDAZ ha mantenido abiertas sus oficinas en Río Bravo, para que los ex braceros hagan llamadas al Distrito Federal para solicitar información. Pero hasta allí. Una luz de esperanza brilló en 2009 para los ex braceros asentados en Tamaulipas, con la llegada del panista LUIS ENRIQUE AGUILAR SANCHEZ al cargo de delegado de la Secretaría de Gobernación. Él también ofreció ayudarlos. ¿Y? Como ya lo hemos señalado en el párrafo inicial de este texto, una larga espera de 46 años ha terminado para los ex braceros mexicanos, que hoy por hoy están a punto de que se les haga justicia. En entrevista con diversos medios de comunicación, el diputado FELIPE SOLIS ACERO sostuvo que él personalmente llevó al Senado de la República la minuta relativa al pago a ex braceros. De allí a que se haga el pago, restaría la aprobación por parte de la propia Cámara Alta, y la firma del Ejecutivo Federal para su publicación. A las 15:30 horas de ayer consultamos sobre este tema a la Senadora , también de origen reynosense, AMIRA GOMEZ TUEME, quien manifestó textual sobre la iniciativa de referencia: “aquí hay ánimo de agilizarla y aprobarla, tan pronto nos llegue”. De más está decir que los Congresos son como el béisbol, que no se sabe en qué va a terminar una historia…hasta que cae el out número 27. Ojala que para nuestra siguiente entrega haya fluido la información de que la Ley del Fideicomiso de Apoyo Social para ex Trabajadores Mexicanos fue aprobada también por el Senado, y que dentro de poco, el pago a los ex braceros será un hecho. No hay “mal” que dure cien años…ni Puente que los resista. Dicho lo cual, porque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que ha terminado la Concesión de cien años otorgada a Estados Unidos sobre el Puente Viejo Internacional que une a Matamoros y Brownsville, Texas. Más pronto que inmediatamente, tan pronto concluyó dicho Contrato de Concesión, Caminos y Puentes Federales ya contempla la instalación de casetas de peaje, para que quienes cruzan de Brownsville a tierras mexicanas, le “brinquen” con la cuota de rigor. Así lo confirmó el sub delegado de Operación de CAPUFE, ALBERTO GONZALEZ KARAM (relamiéndose los bigotes), al señalar que los trabajos en el Puente Viejo se encuentran a cargo de ANSELMO GARCIA GONZALEZ, actual administrador del cruce “Ignacio Zaragoza”. O sea que con la “mexicanización” del Puente Viejo de Matamoros, Tamaulipas contaría ya con 17 Puentes Internacionales. De resultar cierta la declaración que no hace mucho hizo el Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Río Bravo, JUAN JOSE DE LA FUENTE SALDIVAR , acerca de que el Puente Internacional con la ciudad de Donna se inaugura en agosto, este cruce vendría a ser el número 18. Hoy es Día del Niño, y enviamos una felicitación a todos “los peques”. Por lo pronto, los alcaldes OSCAR LUEBBERT de Reynosa y ERICK SILVA SANTOS de Matamoros adelantaron sendos festejos para los infantes. El primero en la Quinta Blayser y el segundo en el Parque Olímpico, ambos con tremendo éxito de convocatoria. Hasta la próxima.