Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de abril, 2015
En un intento por poner fin a la polémica y fricciones desatadas por el Proyecto del Nuevo Mercado para el Puerto, los directores municipales de Protección Civil y Obras Públicas de Tampico, se enfocaron estrictamente en el terreno de lo técnico y confirmaron un desprendimiento más de losa en una sección del vetusto mercado “Francisco I Madero” que por fortuna no ocasionó mayores consecuencias entre la población y los mismos locatarios, sin embargo admitieron que ya es insostenible que estos centros de abasto sigan operando sin preocupación alguna.
Los funcionarios detallaron, por separado, que un 40% de los tres centros de abasto ya no están en condiciones óptimas para seguir operando ante la población, por lo que es vital que el proyecto del nuevo centro de abasto siga su curso.
“Ha habido desprendimientos que por fortuna no han ocasionado accidentes entre la población, el cableado eléctrico está en malas condiciones, hay dictámenes que ya están dados a conocer, son efectos de los mismo, y es producto de que los inmuebles ya son inservibles”, dijo Eduardo Zamorano.
El director de Protección Civil explicó que ya son muchas partes las que están dañadas de esos centros de abasto, por lo que abundó que el municipio ya no emitirá más dictámenes en torno a esos sitios.
Por su parte, el director de Obras Públicas, José Fernández Espínola, advirtió que hay zonas de alto deterioro que ya no aguantan una remodelación.
“hay daño en las estructuras, oxidación de varillas que ejercen presión sobre el concreto calcinado y con ello provocan desprendimiento”, detalló
Fernández, remarcó que la serie de desprendimientos que se han suscitado no son más que avisos de lo que, muy posiblemente, puede pasar si no se resuelve rápidamente la problemática.
“No es necesario que suceda un evento climático para que pase un incidente ahí, no es necesario que se susciten lluvias, ahí hay 90 sitios de riesgo hechos con pruebas de laboratorio, hay 4 áreas importantes y peligrosas en cada mercado”, sostuvo