Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Será Debate eficaz contra abstención sólo si acuden todos los candidatos: INE

J. Raúl MARTINEZ

10 de abril, 2015

El Presidente del Consejo Distrital Electoral con sede en Tampico, Juan José Ramos Charre, pidió a los 10 partidos políticos una organización rápida y total si pretender debatir sus ideas  y propuestas a través de sus candidatos a la diputación federal, pues señaló que la oferta política debe llegar a toda la población y con ello abatir el gran abstencionismo que por lo regular se suscita en este tipo de procesos electorales.

 

El funcionario del INE detalló que hasta el momento algunos abanderados han mostrado interés en participar en este tipo de ejercicios, sin embargo, dijo, es importante que la sociedad  civil también empuje para lograr fructificar esta idea, que llevada a cabo por buen camino genera grandes dividendos para la democracia.

Expuso que lo ideal sería aterrizar, por lo menos, dos ejercicios de éste tipo, aunque expuso que deben ser los propios candidatos quienes definan el número de debates que habrán de encarar.

“Buena opción que sea dos, tomando en cuenta la ley general de instituciones  y procedimientos electorales para la elección de Presidente de la  República, que marca que por lo menos sean dos ejercicios, aunque no es una obligación”, dijo

Ramos, apuntó que los partidos políticos tienen la obligación de incentivar al electorado para que el día 7 de junio salgan y emitan su sufragio, y para ello, dijo, las propuestas deben ser precisas, fundamentadas y con amplio sentido social.

“De nuestra parte, y si solicitan este ejercicio, habremos de realizar el análisis correspondiente para determinar las atribuciones, y si tenemos la capacidad operativa para poder aterrizar el debate”.

Finalmente, recalcó que para que sean atractivos para la población es importante que todos los candidatos que participan en esta campaña constitucional participen y emitan sus respectivas plataformas políticas sin caer en denostaciones hacía sus compañeros.

“Tampoco es una obligación, pero lo ideal es que asistan todos para que ahí expresen lo que desean para este distrito”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro