Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de abril, 2010
--Gómez Mont y el gobernador EHF definirán lucha anticrimen --En la guerra antinarco: “yo me siento a salvo”: F. Gómez Mont --Homenajearán hoy EHF y ESS a las educadoras de Tamaulipas --Grandes corporativos están contra la refinería de Tula, Hidalgo --Conferencia sobre Tanatología para reunir fondos de educación El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el gobernador Eugenio Hernández Flores se van a reunir el viernes en Ciudad Victoria, para definir el a un Grupo Interinstitucional de Seguridad para dar la atención a los problemas que se presentan en la entidad. “Estamos definiendo el lugar porque viene el viernes, junto con un equipo operativo donde están presentes todas las fuerzas federales”, señaló el mandatario tamaulipeco y explicar que la junta será para coordinar las acciones que se llevan a cabo por parte tanto del gobierno federal como los gobiernos estatal y municipal, y además servirá para que “se enteren de viva voz de la situación que se vive en Tamaulipas, es una situación crítica, inédita”. “La reunión es de carácter operativo, la hemos venido pidiendo y ya nos confirmaron que el viernes estarán aquí porque queremos que en Tamaulipas, la Federación esté más presente y que trabajen de manera más decidida”, señaló Hernández Flores. Sobre un posible cambio en la Dirección de la Policía Ministerial, el mandatario dijo que se mantiene Amarante Miranda Morato, aunque advirtió que está al pendiente de que el Congreso apruebe la iniciativa para crear la Agencia de Investigación que sustituirá a la Policía Ministerial. Y lo anterior, explicó, “para formar un nuevo cuerpo policiaco mejor, que para su ingreso a esta Agencia de Investigación tenga que tener varios fltros importantes como los estudios socioeconómicos, el polígrafo y la capacidad de aptitud, estudios, en fin todas las capacidades técnicas y éticas que debe tener un policía investigador”. ¡Qué bueno que van a terminar con los agentes gordos, ignorantes y corruptos! ME SIENTO A SALVO En la conferencia ofrecida por el Gobierno federal para expresar el luto de la administración del presidente Felipe Calderón por el asesinato de policías en Ciudad Juárez, y de civiles y escoltas de la secretaria de Seguridad Pública de Michoacán, Minerva Bautista Gómez, el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, sostuvo: “Me siento a salvo porque me pongo enfrente, porque protejo a los míos, porque estoy dispuesto a sacrificarme por lo que quiero. Y estoy dispuesto a encontrar la paz en esta lucha y eso es estar a salvo en la vida”. Al ser cuestionado si los ciudadanos pueden sentirse libres de la violencia generada por la guerra del Gobierno federal contra la delincuencia organizada, afirmó que “yo me siento a salvo” y advirtió “sólo corren peligro quienes tienen miedo. Esconderse, huir, temer, es estar siempre en peligro. El cobarde muere mil veces, el valiente sólo una”. EDUCADORAS El gobernador Eugenio Hernández Flores y el Alcalde Erick Silva Santos van a rendir un homenaje muy bien ganado a las educadoras de todo Tamaulipas y, particularmente, de Matamoros, este día. La cita es en el salón Cantera del hotel Holiday Inn, a las 10 de la mañana, donde se va a reconocer la labor cotidiana de las educadoras de nuestra entidad para preparar a los ciudadanos del mañana. Este homenaje forma parte de una gira de trabajo del gobernador Eugenio Hernández Fores en Matamoros. El segundo y último evento, será la entrega de escrituras a colonos, en un acto que al parece tendrá lugar en la colonia “Unidos Avanzamos”, a las 12 horas de hoy. LA REFINERIA Los grandes consorcios petroleros BP, Chevron, ExxoMobi, Shell, Valero, Petroplus, ENI y Total, pretenden ahora evitar que México construya la refinería en Tula, Hidalgo. Antes, a través de perversos legisladores vendepatrias, intentaron hacer fracasar el proyecto-iniciativa de ley, para aprobar su construcción. Y algunos diarios que se prestan a la maniobra, pretendiendo que todos los mexicanos estemos de acuerdo para que no se construya una nueva refinería en México. El consultor Jaime Brito, de la firma PFC Energy con sede en Washington, señala que “como México enfrenta problemas de balance de crudo, adquiere más sentido que no se construya una refinería, sino que se negocie una nueva inversión en el mercado estadounidense (como el que Pemex tiene en Deer Park con Shell) y operaría como negocio comprando crudos de todo el mundo para producir gasolinas que serían exportadas a territorio mexicano”. Y el especialista en el tema, George Baker, coincide en el sentido de que sería más práctico que Pemex saliera a comprar una de las refinerías que se venden y que costaría una cuarta parte de lo que el gobierno piensa invertir en el nuevo complejo de Tula Hidalgo (aproximadamente 10 mil millones de dólares). ¿Por qué tendría México que comprar chatarra en el mercado estadounidense? La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la publicación especializada de Oil and Gas Journal y PFC Energy, revela que los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa analizan la posibilidad de eliminar 4.3 millones de barriles de capacidad de refinación entre 2010 y 2013, para regresar al porcentaje de utilización de 84%. Brito ha identificado por lo menos 56 refinerías de estas regiones que podrían reducir significativamente sus ritmos de producción o hasta cerrar operaciones permanentemente, lo que representa 14% de la capacidad existente en Estados Unidos y Canadá(los dos principales socios comerciales de México) y Europa. Y luego comenta: “Estas refinerías cubren una amplia gama de tamaños y de configuraciones y representan una buena oportunidad para México”. A principios de 2009, la petrolera Valero Energy Company, considerada la compañía más grande e independiente de refinación en Estados Unidos, anunció el cierre de la refinería de Corpus Christi (de 16 que opera), ante la caída del consumo de gasolinas. El complejo que está al sureste de Houston posee una capacidad de refinación de 245 mil barriles de petróleo por día. Obviamente, Brito hasta parece corredor de ventas de las refinerías que quebraron en Estados Unidos, Canadá y Europa. La verdad es que para las grandes compañías, la construcción de la refinería en Tula, Hidalgo, representa la pérdida de un sabroso mercado como el mexicano. Y no solo eso, sino también representa la liberación de México del control de las compañías petroleras y de sus refinerías. La independencia petrolera de México podría darse plenamente… Sólo tenemos en contra, la existencia del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SUTPRM) y sus voraces líderes, de los cuales México requiere también liberarse. DE ESTO Y DE LO OTRO El Club Rotario de Matamoros patrocina una conferencia sobre Tanatología con la licenciada Minerva Sauceda Lumbreras, en el Teatro de la Reforma, mañana miércoles 28 de abril, a las 19 horas (7 PM), anunciaron en conferencia de prensa Ciro Meneses Delgado y su esposa Lupita Díaz de Meneses, presidentes del club y del Comité de Damas rotarias. El tema de la Tantología es un tanto desconocido, pero ésta es la disciplina que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, tratando de resolver situaciones conflictivas que suceden en torno a ella, desde distintos ámbitos del saber, como son la medicina, la psicología, la religión y el derecho fundamentalmente. La conferencista es de Matamoros, estudio relaciones industriales en el Tecnológico de Matamoros y tiene dos posgrados, se ha especializado en tantología que resulta además de interesante, subyugante escuchar su disertación. Los fondos que se recauden serán para el Fondo de Becas del Club Rotario. Nada tiene qué ver lo anterior, con los preparativos que se realizan para celebrar pasado mañana jueves 29 de abril, el cumpleaños de la señora Beba (Laura) de la Garza de Torre Cantú, con una comida que se celebrará en el Gran Salón Cantera del Holyday Inn, a partir de las 13.30 horas. La organización corre a cargo de un grupo de señoras, amigas de la festejada, quienes se han esmerado en los preparativos. Beba de la Garza de Torre, es esposa del candidato del PRI a la gubernatura del estado, Dr. Rodolfo Torre Cantú. Desde luego, le adelantamos la felicitación de la columna por su cumpleaños. El presidente Felipe Calderón, la canciller Patricia Espinosa y el titular de Segob, Fernando Gómez Mont, se unieron al coro internacional contra la proclamación de la Ley Antiinmigrante de Arizona, que define al indocumentado como criminal, y autoriza la detención de cualquier persona que ‘parezca’ indocumentado, lo cual, sin duda, es un atentado a las más elementales leyes de derechos humanos. El mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha expresado su desaprobación por la ley en cuestión, la cual, seguramente, va a tener problemas en las relaciones de Arizona con Sonora, con México y el resto de América Latina. Mario Arizpe se convirtió en el Delegado del CDE del PRI en Tampico, en lugar de Homar Zamorano Ayala, quien a su vez sucedió a Jorge Alberto Pérez González. El CDE del PRI busca sacar adelante al candidato tricolor Miguel Manzur, que está sufriendo verdaderamente ante la arremetida de Magdalena Peraza Guerra, candidata del PAN, que amenaza ganar en aquella plaza. Aquí dejamos esto, por hoy.