Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Alistan Garza Barrios y Raúl Salinas protesta conjunta contra ley de Arizona

Juan Manuel REYES

26 de abril, 2010

Los alcaldes de los dos Laredos llevarán a cabo una protesta pacífica en las inmediaciones de el puente internacional numero dos, este martes a las 13 horas, contra la implementación de la Ley SB1070, aprobada en el estado de Arizona, la que convierte a un ilegal en potencial transgresor y castigado con cárcel si es detectado por cualquier corporación policiaca. Ramón Garza Barrios, y Raúl Salinas, presidentes de Nuevo Laredo y Laredo Texas, no están de acuerdo en lo que ellos consideran una ley racista. “No estoy de acuerdo que la senadora de Arizona Jan Brewer, aprobara la ley SB1070, contra nuestros hermanos mexicanos, porque así no se debe de tratar a quien viene a trabajar a Estados Unidos, mejor que hagan programas mas flexibles para que les den trabajo a quien quiere trabajar ” dijo el alcalde Texano, ex agente del FBI, Raúl Salinas. En rechazo total, califica el presidente de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, quien informó que se elevará la mas alta protesta con autoridades de Washington por medio del gobernador Eugenio Hernández Flores en su visista a Arizona en la próxima reunión de gobernadores: “Esa ley, atenta contra los derechos humanos de todo migrante, afectará en gran medida a tamaulipecos que viven en esa área ya que algunos de mudarán de residencia y otros se regresaran y se disminuirá el envío de divisas” dijo el entrevistado. El gobernador Eugenio Hernández Flores, al hablar de la nueva “ley antiinmigrante” como la define el representante tamaulipeco, dijo “no estoy de acuerdo en esa nueva ley denigrante que aprobó la gobernadora de Arizona, que nos atrasa muchísimos años, y que no va a resolver por supuesto la inmigración a los Estados Unidos; una ley que atenta contra los derechos civiles de los mexicanos, de los derechos humanos de los ciudadanos del mundo, y por eso me dio mucho gusto escuchar al presidente Barack Obama, reprobando lo que hizo la gobernadora de Arizona y esperamos que pronto haya una reconsideración en ese sentido ya que no podemos permitir que nos traten de esa manera”.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro