Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de abril, 2010
Rechazo total y con un reclamo pendiente -en la próxima Reunión Binacional de Gobernadores en el Estado de Arizona- definió su postura el gobernador Eugenio Hernández Flores, en su visita a Nuevo Laredo, al festejar los 10 años del puente internacional de Comercio Mundial y dar a conocer inversiones por más de 600 millones de pesos en infraestructura. Al hablar de la nueva 'ley-antiinmigrante' -como la define el representante tamaulipeco- dijo: 'No estoy de acuerdo en esa nueva ley denigrante que aprobó la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, (ley SB1070) que nos atrasa muchísimos años, y que no va a resolver por supuesto la inmigración a los Estados Unidos'. Y añadió: "Es una ley que atenta contra los derechos civiles de los mexicanos, de los derechos humanos de los ciudadanos del mundo, y por eso me dio mucho gusto escuchar al presidente Barack Obama, reprobando lo que hizo la gobernadora de Arizona y esperamos que pronto haya una reconsideración en ese sentido ya que no podemos permitir que nos traten de esa manera”. El gobernador dijo que paradójicamente este año la reunión de gobernadores del mes de agosto será en Arizona, y pensaba no asistir en reproche a la postura de la gobernadora de ese estado... 'pero si voy a ir, y voy a ir con una postura muy firme por parte de los tamaulipecos y de México, voy a reclamar esa actitud de la gente de ese Estado'. Eugenio resaltó la relación que existe entre Texas y Tamaulipas, ya que se debe trabajar unidos para el progreso de los dos países. Por su parte lideres de migrantes en Estados Unidos como José “Pepe” Carmona, fue más severo al criticar la postura de uno de los participantes con la creación de la ley de Arizona 'porque alguien que quiso ser presidente de Estados Unidos, que fue a México y se hincó ante la Virgen de Guadalupe, como John Mccain, nos quiso hacer creer en su momento que él podría ser la persona indicada para cargar el estandarte y la batuta para una reforma migratoria a favor de nuestros mexicanos, y una vez más hubo sorpresas por parte de los republicanos y eso es preocupante; tomaremos medidas para solidarizarnos con nuestros paisanos y esa nueva ley, es un envío de señal a otros estados de ese país que tienen la misma perspectiva con personajes envueltos en la política pata implementar ese tipo de leyes”. El alcalde de Laredo Texas, Raúl G. Salinas, dijo no estar de acuerdo en leyes que atenten contra los mexicanos 'porque dañan las relaciones entre ambos países, en vez de aplicar leyes como la de Arizona, se deben derrumbar barreras y buscar la mejor forma para que nuestros migrantes no sean perseguidos y que tengan la posibilidad de arreglar su estatus migratorio, por supuesto que estoy en contra de la gobernadora de Arizona Jan Brewer', contestó a la pregunta de este medio informativo. El cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald Heflin, dijo estar de acuerdo y respetar la decisión de el presidente de Estados Unidos, Barack Obama que reprobò la creación de la ley SB 1070