Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de marzo, 2015
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), presentó el libro “Ramón Cano Manilla (1888-1974)” en el Instituto Regional de Bellas Artes (IRBA) de El Mante, región que adoptó al pintor veracruzano al llegar a Tamaulipas.
En la ceremonia, Libertad García Cabriales, titular del ITCA, ofreció la bienvenida y agradeció a los asistentes por compartir el gusto y la pasión que el artista, ofreció para los habitantes de esta ciudad, “hoy es tarde de memoria, de recuerdo y de esperanza, porque sabemos que apostamos al futuro con los niños presentes. Agradezco a quienes hicieron posible la edición de este libro que ahora forma parte de la biblioteca de Tamaulipas”.
En primera instancia la Sra. Dora Luz Vidales Cano, nieta del pintor, dio lectura a un texto escrito por ella, que reflejaba el recuerdo de su abuelo desde la infancia, “él instruyó los primeros dibujos que realicé y de lo cual despertó en mí el deseo de estudiar dibujo y pintura”, comentó durante la charla.
Más adelante la historiadora Aidé Piña Rodríguez, quien realizó su tesis universitaria en torno al trabajo de Manilla, explicó algunos de los indicios que la llevó a conocer más sobre su obra. Por otra parte el artista Gustavo Sánchez Tudón refrescó su memoria con anécdotas que vivió al estudiar y convivir con Ramón Cano Manilla durante su infancia.
El encuadernado que muestra parte de los trazos que el muralista plasmó sobre algunos espacios educativos y privados de esta entidad, y reflejan la identidad de los tamaulipecos con escenas cotidianas de la huasteca. Este número dedicado al artista veracruzano, Ramón Cano Manilla, quien fuera director de la Escuela de Pintura al Aire Libre de Los Reyes, Coyoacán, y autor de la célebre pintura “El globo” (1930), se despliega el enfoque integral y biográfico de un referente por el arte en México y desde luego en Tamaulipas.
Estuvieron a cargo de la edición de este ejemplar el Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Gobierno de Veracruz, el Instituto de Bellas Artes (INBA), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).