Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

"Dedazo" no funciona

Martín SIFUENTES

22 de abril, 2010

* El PAN está en picada y Sacramento en una encrucijada * Los Ángeles Times pide a calderón que escuche al pueblo * Cambios en la coordinación de la campaña de A. Sánchez Muy preocupado debe estar el ingeniero José Julián Sacramento Garza, candidato del PAN (no oficializado) a la gubernatura de Tamaulipas. El sistema establecido por el presidente nacional del partido blanquiazul, César Nava, “el dedazo”, no funciona. En Tamaulipas, el PAN no acaba de encontrar a 4 candidatos a diputados locales. Sacramento Garza se ha encerrado “a lodo y piedra” y nadie, prácticamente, sabe dónde está y qué está haciendo. El martes, se supo que estaba en Matamoros reunido con los líderes de grupos panistas, mientras Julio Almanza Armas, que renunció al PAN porque funciona de espaldas a los militantes, se presentaba como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y celebraba su cumpleaños. “Queremos candidatos ciudadanos”, dijo Almanza durante su breve alocución. En ese momento se presentó un nutrido grupo de panistas encabezado por Antonio Sierra, quien explicó: “renunciamos al PAN y nos sumamos a Almanza”. Ya en la mesa principal estaba Enrique Dueñas, ex presidente estatal y ex consejero nacional del PAN, quien también se ha sumado a Almanza, renunciando al PAN. “Yo creo que hay mucha inconformidad, a nivel nacional no solamente en el estado. Y como prueba un botón, 72 miembros activos, de los cuales había unos hasta con 40 años de militancia dentro de las filas blanquiazules, como el ex presidente del comité municipal, Eduardo Aguilar”. Y efectivamente, señala como culpable directamente a César Nava que ha convertido al partido en un “castillo de la pureza”. Creo que la dirigencia del PRD estaba de plácemes. Nunca se habían unidos tantos al partido, en un solo acto. Allí estaba Jorge Mario Sosa Pohl, henchido de orgullo y, seguramente, pensando: “ahora sí somos un partido”. A su lado Enrique Dueñas quien será el coordinador general de la campaña de Julio Almanza, a quien le auguró: El 4 es de Julio. Sí, Sacramento Garza, con todo y su carisma, está en serios problemas, al igual que el Partido Acción Nacional (PAN), que sencillamente no reacciona. Y vea usted lo que dice la encuesta: La empresa Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), entre el 13 y 16 de abril –fecha cuando todavía no se anunciaba la candidatura de Julio Almanza—levantó una encuesta en 600 domicilios, a personas mayores de 18 años y con credencial de elector, quienes vieron así el panorama de Tamaulipas: El candidato del PRI a la gubernatura del Estado, Dr. Rodolfo Torre Cantú, tiene las preferencias electorales del 49.8 por ciento. El candidato del PAN, Ing. José Julián Sacramento Garza, el 31.4 por ciento. El candidato del PRD. Lic. Julio Almanza Armas, el 3.8 por ciento. La campaña electoral arrancará el 9 de mayo próximo, lo que nos muestra a un candidato perredista por primera vez en el estado, con posibilidades de avanzar y aún con poner en serio peligro al candidato del PAN para desbancarlo de la segunda posición. La encuesta señala, además, que los ciudadanos votarían un 53.2 por ciento por el PRI.- Un 25 por ciento por el PAN.- Un 3.5 por ciento por el PRD.- Un 1.8 por ciento por el Partido Nueva alianza.- Un 1.2 por ciento por el Partido del Trabajo, y el Partido Con vergencia dejó de figurar. La situación, sin duda, debe ser preocupante para los panistas que ahora se están saliendo en desbandada rumbo a otro partido. Y si el dirigente del PAN local, Dr. Raúl de la Garza gallegos, dice que “la puerta está abierta para el que quiera salir”, pues le diremos que se van a quedar solo los dirigentes. El PAN está en picada, y José Julián Sacramento en una encrucijada. ESCUCHAR AL PUEBLO En su editorial del jueves 22 de abril, el periódico Los Ángeles Times señala que el presidente Felipe Calderón “debe escuchar a su pueblo y ajustar su mensaje”, ya que en la lucha contra el narcotráfico están muriendo personas inocentes. El diario dice que el Ejecutivo federal ha hecho caso omiso a los comentarios en este sentido, lo que lo han llevado a perder apoyo en su combate contra el crimen organizado. En los últimos meses, Cuernavaca, conocida como “la ciudad de la eter4na primavera”, ha pasado a ser “la ciudad del eterno reposo” por el creciente número de ejecuciones y asesinatos, lo que la convierte e n el nuevo frente en esta guerra antinarco. Tal y como ocurre en las ciudades donde se realiza un combate entre cárteles y enfrentamientos contra las fuerzas armadas, en Cuernavaca ya se estableció la “psicosis virtual”, pues se utilizan las redes sociales de Internet para enviar mensajes de advertencia, nueva estrategia del crimen organizado que hasta ha ordenado “un toque de queda”. En la víspera, el Secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza señaló que es tiempo de “deshacer lo malo” y de “reconocer errores”, en relación con la lucha contra la delincuencia organizada, durante la co0nmemoraciòn de la defensa del puerto de Veracruz, en 1914. Dijo que para contrarrestar las amenazas ilícitas, son necesarias “actitudes integrales de los tres órdenes de gobierno”.Y sobre la realidad de la estrategia anticrimen, puntualizó “no es tiempo de lamentos ni aflicciones, sino de actuar conforme al compromiso que nos corresponde, de hacer lo bueno y deshacer lo malo”. Saynez Mendoza hablo ante el presidente Felipe Calderón y el Secret5ario de la Defensa Nacional, en el 96 Aniversario de la Defensa de Veracruz. MILLONES Más de 100 millones de pesos, de los programas Fismun y Hábitat, el R. Cabildo de Matamoros, presidido por el alcalde Erick Silva Santos, aprobó por unanimidad estos recursos que beneficiarán a colonias y ejidos. “Estos recursos permitirán mejorar las condiciones de vida de miles de familias de la zona urbana y rural del Municipio”, señaló el Jefe de la Comuna, Erick Silva Santos. Fue el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Raúl César González García, quien dio lectura al punto de acuerdo en el que estableció el monto de los recursos que se aplicarán en obras de infraestructura social durante el ejercicio fiscal 2010. El Programa Fismun tiene un techo financiero de 58 millones de pesos que se aplicarán a obras de agua potable, electrificación, drenaje, pavimentación, educación, revestimiento de brechas ejidales y puentes peatonales. El programa Hábitat, tiene un techo financiero de 40 millones 542 mil pesos, con un programa definido de obras de infraestructura social. El alcalde silva santos dijo que la cifra de más de 100 millones de pesos, es un récord histórico que habrá más digna la vida de millares de matamorenses. Por otro lado, luego de la sesiòn de Cabildo, el Alcalde Silva Santos comentó que hacia finales de este mes y por iniciativa propia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comenzará el tendido de nuevas vías ferroviarias y la construcción del puente internacional ferroviario, y posteriormente se complementarán las obras federales para Matamoros, como es la nueva unidad del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” y la construcción de tres nuevos puentes elevados. La inversión total supera mil millones de pesos. DE ESTO Y DE LO OTRO En Tampico, recibieron sun constancia como candidatos del PAN a presidenta municipal, Magdalena Peraza Guerra, por Tampico; Pedro Covarrubias, por Madero, y José Luis Vargas Ortega, por Altamira. Fue en el salón Rosymar, donde estuvo presente el candidato a gobernador, José Julián Sacramento garza, en una ceremonia donde estuvieron presentes militantes y simpatizantes del partido azul. Inclusive hizo acto de presencia Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, quien siempre se definió a favor de Sacramento. Igualmente presentes Alma Guevara, candidata a diputada por Madero; Marcelina Ortz González, candidata a diputada por Altamira; Zeferino Lee Rodríguez, candidato a diputado por Altamira-Madero, y María Elena Figueroa, candidata a diputada por Tampico. Hay informaciones extraoficiales sobre cambios que se están dando en la Coordinaciòn de la Campaña de Alfonso Sánchez Garza, candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros. Se informa que Pedero Silva dejó de swer operativo de la campaña, para acceder a la Direcciòn General de CEDES, o, penales de Tamaulipas. Igualmente, se dice que Homar Zamorano Ayala, exalcalde citadino, se haría cargo de la Coordinaciòn General de la campaña, mientras que también se sumarían Yanin García, coordinadora de ITAVU en Matamoros quien hoy estará presentando su renuncia y tambièn Wendy Guevara, será dada de alta como coordinadora. La Procuraduría General de la República, el Centro de Investigaciòn y seguridad Nacional (Cisen) y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, unieron fuerzas en la investigación de la venta de bases de datos personales de millones de mexicanos, tras declararse altamente preocupado el Secretario de Gobernaciòn, Fernando Gómez Mont. La investiagarción se adentra en los funcionarios públicos que tienen acceso directo a las bases de datos, tanto federales como mestatales, señalan las autoridades que investigan este caso. El vocal ejecutivo del IFE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, informó que los derechos políticos del precandidato del PAN a la gubernatura del estado, Martín Orozco Sandoval, serán suspendidos por la orden del juez sexto penal, quien solicitó hacer cambios al estatus del aspirante a la gubernatura del estado. Orozco Sandoval era el alcalde de Aguascalientes y enemigo político del gobernador Luis Armando Reynoso Femat, quien supuestamente manipuló para que se le acusara de fraude. El juez estatal, sin embargo, carece de facultades paraordenar el retiro de Orozco Sandoval del padrón electoral como se da a conocer en Aguascalientes. El caso es una guerra entre panistas y apenas comienza. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro