Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de marzo, 2015
Las agencias del minsterio público, los militares y la "extinta" policía ministerial son quienes incurrieron en un número alto de violaciones a los derechos humanos en el 2014, dijo, Fernando de León Guzmán, Consejero de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Tamaulipas.
El defensor de los derechos humanos de la población Tamaulipeca externó que paulatinamente se avanza en el renglón, sin embargo, remarcó que debido a los actos de inseguridad que se han suscitado en la mayor parte del país y la entidad: "Las recomendaciones se dispararon notablemente el año pasado, hay que hacer miucho trabajo, pero tenemos que darle mas espacio y menester a los derechos humanos, pues es la única forma que el estado progrese", expuso
De León, prefirió no dar a conocer el número de recomendaciones hechas ante esta instancia estatal el año pasado, pues consideró irrelevante debido a que ya estamos en el tercer mes del 2015.
"Eso ya lo vimos la vez pasada, eso lo vamos a dejar pendientes, se tiene que tomar este nuevo año"
El entrevistado solo atinó a decir que las agencias del ministerio público, Sedena y la policía ministerial fueron las instituciones que mâs han incurrido en violaciones a las garantías individuales, derivado de la intensa presencia de las fuerzas castrenses en las calles.