Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Invierte gobierno de ETC 420 MDP, en enfermedades de alta complejidad: Salud

REDACCIÓN

9 de marzo, 2015

Con un sentido humanista y de justicia social que ha permitido no sólo recuperar o mejorar la salud de miles de tamaulipecos en condiciones de desigualdad, sino que ha evitado la pérdida de su patrimonio al padecer enfermedades de alta complejidad, los Gobiernos Federal y Estatal invirtieron durante los últimos cuatro años más de 420 millones de pesos  en la atención médica del Seguro Popular en específico, en lo relacionado a los padecimientos considerados como gastos catastróficos.

 

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, informó que el Gobierno de Egidio Torre Cantú logró posicionarse entre los primeros 4 estados del país que más recursos destina a la atención y tratamiento de las enfermedades consideradas dentro de este rubro, que por el costo y los gastos que se derivan de tratamientos y medicamentos, son muy altos debido a su grado de complejidad o especialidad y la baja frecuencia con que ocurren.

Reveló, que las unidades hospitalarias acreditadas en nuestro estado tienen la capacidad de atender 46 tipos de gastos catastróficos, entre ellos  los distintos tipos de cáncer, mismos que son tema prioritario de salud para la administración del Gobernador Egidio Torre Cantú.

Cáncer de colon, de ovario, de próstata, linfomas, de testículo, de mama, cérvico uterino y prácticamente todos los cánceres de la infancia y de la adolescencia; además se atienden a pacientes con hepatitis “C”, hemofilia, infarto agudo al miocardio, alteraciones congénitas, procedimientos quirúrgicos, atención del neonato, trasplante de córnea y de riñón en el paciente adulto joven, entre otras de vital importancia.

Treviño García Manzo, refirió que se considera un gasto catastrófico cuando una familia destina más del 30 por ciento de su capacidad de pago para el financiamiento de la salud de sus integrantes y, aunque las enfermedades de cualquier tipo se presentan en todos los estratos, son las familias de bajos ingresos las que pueden perder el patrimonio de toda una vida al asumir directamente el costo de la atención.

“Las instrucciones de nuestro Gobernador, son consolidar las unidades hospitalarias del estado para reunir los criterios de acreditación federal y poder otorgar la atención a las enfermedades comprendidas dentro de este renglón de gastos” dijo Treviño García Manzo.

En Tamaulipas, de 2011 a 2014, se financiaron 3 mil 941 casos de enfermedades que por su alta complejidad y costo pueden poner en riesgo la vida y el patrimonio familiar de los pacientes.

“Es importante hacer del conocimiento de nuestra población de los grandes esfuerzos que hacen los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Egidio Torre Cantú  para mejorar la oportunidad, accesibilidad  y calidad de los servicios de atención hospitalaria”, añadió.

Finalmente, el responsable de la política estatal de salud, dijo que acciones como estas, con las que se busca atender las enfermedades de alta complejidad, sin lesionar la economía de las familias más desprotegidas, se refirma la voluntad política de ambos mandatarios de velar con una serie de estrategias y programas, por la salud de la población.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro