Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

Pone SET en marcha: 'Marzo... es el mes de la Educación Especial'

REDACCIÓN

9 de marzo, 2015

Con el inicio de actividades académicas como talleres, conferencias y eventos de aspecto cultural, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), puso en marcha la celebración de “Marzo, mes de la Educación Especial”, durante un acto realizado en la Unidad Deportiva de esta ciudad.

La inauguración de los trabajos, la realizó el Subsecretario  de Educación Básica, Jorge Guadalupe López Tijerina en representación del titular del ramo educativo, Diódoro Guerra Rodríguez, quien resaltó el compromiso e interés por ofrecer una educación de calidad “y para ello se promueve una cultura incluyente con un sentido de equidad a favor de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad”.

“Es un trabajo coordinado entre diversas instituciones y desde las aulas, los docentes cuentan con las herramientas y la metodología que apoya los procesos de enseñanza-aprendizaje del educando”, añadió el funcionario estatal.

Durante el evento, al cual asistieron más de 250 personas entre autoridades educativas, directivos, maestros, alumnos y padres de familia de la localidad, los Centros de Atención Múltiple (CAM) presentaron bailes regionales y puestas en escena de musicales con personajes infantiles de la cultura popular mexicana.

Asimismo se hizo entrega de material didáctico para los Centros de Atención Múltiple (CAM) y pruebas psicológicas para las Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER), además de  equipo para la prevención y cuidado de la salud.

De igual manera, presidió los eventos en la región sur de la entidad, el Encargado del Despacho del Departamento de Educación Especial en Tamaulipas, José Refugio Villacaña Martínez, al desarrollarse Talleres dirigidos a maestros del ámbito regular y  especial que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales y a padres de familia.

Dentro de estos talleres se abordaron temáticas relacionadas con el derecho a la educación, la equidad y la pertinencia de esta,  para lo que se contó con expositores de talla nacional de la Secretaría de Educación del Estado de San Luis Potosí, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y  profesionistas locales.

Algunos de los talleres que se impartieron fueron: “Estrategias para la enseñanza de la Lectura y Escritura”, “Estrategias exitosas de trabajo con padres”, “El derecho a recibir una educación pertinente”, y “Estrategias neuromotrices para facilitar el aprendizaje de la escritura”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro