Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Será Bienal de Fronteras, expresión de vanguardia

REDACCIÓN

4 de marzo, 2015

Con la selección final de 52 trabajos de 55 creadores y cinco curadores, procedentes de 22 países, se inaugurará este próximo 5 de marzo la “Bienal de las Fronteras” en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Evento que contó con  la importante aportación de más de 1,600 artistas de 58 países quienes contribuyeron con su talento para nutrir esta exposición.

Entre los artistas que expondrán sus obras se encuentran los tamaulipecos: Paloma Ayala, Mauricio Sáenz y Roberto Juárez Cervantes, de Matamoros; Calixto Ramírez y Rogelio Raúl Meléndez, de Reynosa; Jessica de la Garza, del municipio de Cruillas, Luis Alberto Barrón Santos, de Cd. Victoria; y de Tampico, Lorena Verástegui, informó la titular del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales.

El proyecto que busca posicionar a Tamaulipas dentro del mapa del arte contemporáneo en el mundo contará con la asistencia de la directora del Museo Carrillo Gil, Vania Rojas Solís, quien fue pilar fundamental para la “Bienal de las Fronteras”; Rosa María Rodríguez, directora de la colección FEMSA y de la Bienal Monterrey FEMSA y Ricardo Duarte Méndez, secretario de Cultura de Guadalajara. Además asistirá la ganadora de esta primera edición, Luz María Sánchez, así como otros artistas de nivel nacional e internacional.

La “Bienal de las Fronteras” se constituye en Tamaulipas como una expresión de vanguardia,  sobre todo por la participación de los jóvenes quienes buscan nuevas técnicas para crear sus obras de arte a través de la libre expresión. El director ejecutivo de este proyecto, Othón Castañeda, dijo que este evento tiene dentro de sus propuestas, crear un diálogo entre artistas de la región, del país y del mundo.

Este 5 de marzo el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas abrirá sus puertas para mostrar al público de manera gratuita las piezas que forman parte de la primera edición de la “Bienal de las Fronteras”. De esta manera Tamaulipas identifica y reconoce la experimentación de los jóvenes creadores emergentes de diversas latitudes facilitando el acceso a la difusión de sus propuestas artísticas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro