Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Alerta en Congreso Federal por crisis en ganadería; 1 millón 800 mil cabezas perdidas en última década

J. Raúl MARTINEZ

3 de marzo, 2015

El diputado federal, del PRI y Presidente de la Comisión de Ganadería, en la cámara baja, Salvador Barajas del Toro, expresó que debido a la baja en la cría en el hato ganadero en una parte importante de los estados dedicados a este rubro, en los últimos 10 años se han perdido 1 millón 800 mil “cabezas” y es por ello que el gobierno federal implementó un amplio programa encaminado a repoblar a este sector productivo importante para el país.

Indicó que el programa está inclinado a fortalecer la crianza en la hembra y macho, sin embargo añadió que es muy común observar en los rastros el sacrificio de novillona y hembra adulta: “Machos casi no, hay desabasto, en los últimos años ha ido a menos y es por ello de la urgencia  de recuperar espacio en la ganadería” remarcó

Barajas, puntualizó que entidades como Chihuahua y Sonora han sido de los más afectados en este punto, de ahí que a los productores se les brinda ayuda especializada mediante programas donde la inversión es muy pequeña, ya que algunos  subsidios son del gobierno federal con apoyo de instituciones financieras.

“Necesitamos que exista la cooperación con el gobierno federal, que exista un cruce de información oportuno para poder abatir esta situación, tanto en el norte como en el sur algunos estados tuvieron caídas en la producción ya sea por el mercado o por inundaciones”, expuso

Detalló que desde el año pasado el programa de repoblamiento ganadero del gobierno federal se lleva por buen camino, pues a estas alturas existe una demanda de más del 150% de acuerdo al techo financiero presupuestado, lo que habla de la disposición que tienen los dueños de cabezas en saltar la difícil situación.

“se están abordando temas como praderas e infraestructura, que van de la mano y otros puntos más para completar el esquema de crecimiento en esas entidades y otras más”, dijo por último.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro