Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Recrudece escasez de Obra Pública; teme CTM naufragio obrero tras el 'recorte' federal; ven oscuro el 2015

J. Raúl MARTINEZ

26 de febrero, 2015

Un porcentaje muy bajo de trabajadores dedicados al rubro de la construcción se encuentran laborando en no más de tres proyectos que encabeza el gobierno del estado y la federación, detalló el edil porteño, emanado del la CTM, Arturo Robles de León, quien abundó que para este 2015 esperan que la escasez de la obra pública no se recrudezca aún más por los tan sobados recortes presupuestales provenientes del Gobierno Federal.

 El también líder de los trabajadores electricistas en la región, remarcó que los proyectos del Hospital General de Tampico y el Fashion Mall que estará ubicado en una de las dos zonas comerciales más importantes de la localidad avanzan paulatinamente, mismos que han salvado, prácticamente, al sector obrero.

“Esperamos que en este año haya un poco más de obra pública y privada, ahorita traemos un  30% de la base laboral, es muy poco y necesitamos que exista más inversión”, expuso

Robles, puntualizó que los tan sobados recortes presupuestales seguramente impactarán aún más al sector, sin embargo, advirtió, que van a tirar “la toalla” y por el contrario buscarán no decaer más.

“Aún y con este panorama adverso que tenemos esperamos que exista un repunte en este año y que poco a poco salgamos de esta crisis”, dijo

El concejal de Tampico remarcó que son alrededor de 5 proyectos de índole privado los que están a la espera de que inicien y con ello lograr un porcentaje mejor en la generación de fuentes laborales.

“Tenemos trabajando desde el año pasado poco más de mil compañeros, la cifra ha subido a 1500, necesitamos doblar la cifra, por lo menos, para tener un mejor panorama”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro