Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

El arte emergente se consolida en Tamaulipas

REDACCIÓN

25 de febrero, 2015

El arte emergente son propuestas que realizan creadores y curadores en espacios públicos, museos, instituciones, ferias de arte y calles, en estas se muestran técnicas diversas para plasmar, dentro de una misma pieza, la cotidianeidad de una sociedad a través de elementos que pueden ser de vanguardia o que remontan a las procesos del pasado para crear estilos propios según el artista.

“Con la “Bienal de las Fronteras”, México da un paso decisivo en el campo de las artes plásticas al abrir un espacio tan significativo para los artistas emergentes”, declaró Leonor Amarante, curadora de Sao Paulo y actual jurado de este proyecto. Además dijo que esto es ejemplo de vanguardia para los demás centros y movimientos de cultura.

Tamaulipas cuenta hoy en día con diferentes muestras alternativas que se han plasmado en algunos espacios públicos de diversos municipios de la entidad. Esto muestra a la población la calidad de los artistas con los que cuenta el Estado para proyectarse a nivel internacional, quienes toman como referente a los artistas de alta calidad para realizar sus obras y poder participar en este tipo de propuestas.

El curador guatemalteco, Emilio Valdés, otro de los jurados de esta bienal dijo que, “los proyectos presentaban aproximaciones distintas a la presentación artística y la práctica curatorial, pero todos con un estándar de calidad alto”, y agregó “al cumplir dos funciones identifica nuevos actores en el campo de la producción artística y de curaduría”.

El Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT) en Matamoros, está orientado hacia la exploración de nuevas vertientes creativas desde una mirada contemporánea que integra exposiciones de artistas nacionales e internacionales. De tal manera que el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) ha centrado a este recinto de la frontera como sede para la “Bienal de las Fronteras”.

La “Bienal de las Fronteras”  promueve las propuestas de arte emergente más innovadoras y así aportar al diálogo, el intercambio y la discusión crítica considerando el binomio regional-global, sus retos y oportunidades para artistas y curadores de diferentes latitudes.

Los trabajos seleccionados se presentarán el 5 de marzo de 2015 en las instalaciones del MACT.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro