Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Secretaría de Educación elabora programa interno de Protección Civil en Escuelas

REDACCIÓN

20 de febrero, 2015

Dentro de las jornadas para el autocuidado, convivencia escolar y capacitación para la certificación de escuelas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET),  llevó a cabo la Elaboración del Programa Interno de Protección Civil en Planteles Educativos de nivel básico.

 

Teniendo como sede el Jardín de Niños “ABC” de esta ciudad, fueron convocadas 115 escuelas de nivel básico del municipio de Victoria consideradas como de alto riesgo dentro del atlas de riesgos.

Como parte de esta jornada fueron capacitadas las escuelas de nivel preescolar del sector No. 7, después se ofrecerá el curso a escuelas de nivel primaria y hasta terminar con secundarias generales, técnicas y telesecundarias.

Se inició con la capacitación de los Jardines de Niños: “Antonia G. de Horcasitas”, “Xóchil Palomino Contreras” y “Jovita Leal de Aguilera” con la participación de 19 padres de familia y 6 docentes.

Al poner en marcha la jornada de trabajo, la titular de  la Subdirección de Programas para la Integración  Social y Cultural, Laura Elena Gaither Jiménez señaló que el curso es con el objetivo de disminuir y mitigar los riesgos por desastres de origen natural o humano en planteles de educación básica.

“Esto se logrará, mediante la certificación del personal docente, administrativo y padres de familia del Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar del Consejo Escolar de Participación Social” dijo Gaither Jiménez.

Asimismo se formarán brigadas internas, la instrumentación del programa interno y la promoción de la cultura de protección civil.

La funcionaria de la SET, detalló que esta etapa de capacitación es por parte de Protección Civil del Municipio, a fin de integrar debidamente los Comités de Protección Civil y Seguridad Escolar, para desarrollar las acciones que pudieran llevar a cabo cada brigada en caso de alguna contingencia.

Se contó con la asistencia de docentes, directivos, Asesores Técnico-Pedagógicos y padres de familia pertenecientes al Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar del Consejo Escolar de Participación Social.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro