Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de junio, 2009
Claros fines electoreros, para desprestigiar al gobierno municipal, tiene la embestida de “cortes” que la Comisión Federal de Electricidad emprendió en amplios sectores de la ciudad, consideró el alcalde Oscar Luebbert. Unas 60 mil reynosenses se encuentran sin alumbrado público en 6 fraccionamientos, luego de que la CFE decidió unilateralmente cortar la energía eléctrica, a pesar de que los adeudos -heredados de la pasada administración panista- se venían negociando. Argumentando adeudos hasta por 2 millones 301 mil 881 pesos, se encuentran sin alumbrado público los fraccionamientos Hacienda San Miguel,. San Pedro, La Cima, Villa Esmeralda, Villa Florida, Balcones de Alcalá y la carretera a Monterrey, frente al Hospital Materno Infantil. “Creemos y nos hace sospechar que hay otros intereses detrás de los cortes”, manifestó el presidente municipal en conferencia de prensa, en la que se hizo acompañar por el tesorero municipal, Raúl Jiménez Cárdenas; el director de Desarrollo Urbano, Jesús Vázquez González y el coordinador de Servicios Públicos, Roberto Arechandieta. “Sabemos lo celoso que es Comisión para cobrar y salta la pregunta ¿porqué en estos casos se tardaron años, en algunos de ellos más de 4 años, para percibir que había una falla?”, cuestionó el jefe edilicio. Luebbert mostró su temor de que sigan los cortes de energía en otros fraccionamientos, “pueden ser cientos, desconocemos cuánto podrán ser estas deudas que se podrían ir acumulando por la Comisión”. Los adeudos datan desde el 28 de enero del 2004 y también hay de los años 2005, 2006 y 2007, que son ajenos a los pagos que ha hecho la actual administración