Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de febrero, 2015
El gerente general de la Comapa, en Tampico y Madero, Francisco Bolado Laurents, aceptó que el organismo operador atraviesa por una situación económica complicada debido al rezago histórico que, en estos años, no ha podido recuperar pese a los programas que de manera continua se plantean al usuarios morosos y abundó que el proyecto de venderle agua tratada a la industria de la zona sur vendría a mejorar, por mucho, la situación financiera que llevan a cuestas.
El funcionario estatal aseguró que las condiciones laborales y administrativas con instituciones como Infonavit e IMSS son adecuadas, pues rechazó que la paraestatal, aún, arrastre problemas que también impacten al trabajador sindicalizado y de confianza.
El gerente de Comapa expresó que “No estamos en crisis, estamos al corriente en el IMSS e Infonavit, sólo que los problemas financieros aún persisten con algunos usuarios que no pagan la tarifa y que esto motiva que el rezago no pueda abatirse en su totalidad”.
Indicó que la Comapa tiene 158 mil usuarios y de ahí se desprende un porcentaje que adeuda, año con año, poco más de 30 millones de pesos.
“Y de ahí se recupera el 50%, pero en el transcurso del año la cantidad vuelve a subir, es decir algunos usuarios salen y otros caen”, detalló
Remarcó que la dependencia continúa abatiendo esta problemática y de manera paralela trabaja en fructificación de proyectos que ayuden a mejorar la economía y las finanzas.
“Y para ello seguimos trabajando en el proyecto de venderle agua tratada a la industria petroquímica y a Pemex, en marzo esperamos aterrizar el convenio y comenzar a trabajar en el proyecto que llevará agua a la paraestatal, es una obra que se llevará 7 meses y que costará 120 millones de pesos”, recalcó
Dijo que con dicho proyecto, la empresa de todos los mexicanos dejará de tomar el vital líquido del sistema lagunario, además de que será un valioso aporte financiero para mejorar las condiciones del organismo operador.
“esta agua tratada la estamos tirando a las marismas, la idea es que se ocupe en la industria y que ellos ya no extraigan agua del sistema lagunario”.
Finalmente, Bolado aseguró que pese al panorama que impera en la Comapa no existe alarma para enfrentar los compromisos que se tienen con el usuario, a quienes, dijo, se les brindan toda clase de facilidades para que cumplan con sus atrasos y pagos.