Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Llega exposición de Tortuga Lora al Congreso de la Unión

REDACCIÓN

7 de febrero, 2015

La exposición fotográfica sobre la “Tortuga Lora, habitante del mundo, nativa de Tamaulipas”, de fotógrafo Pablo Casacuevas, que se inauguró a finales de enero en la Casa de la Cultura de Tamaulipas de la Ciudad de México, se llevará en esta ocasión hasta el vestíbulo principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la ciudad de México.

Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) comentó que la inauguración de este evento será el 10 de febrero a las 12:00 horas, con el propósito de fomentar y difundir la cultura de protección hacia la Tortuga Lora, especie que se encuentra en peligro de extinción.

En este trabajo fotográfico de Pablo Casacuevas, sobre la más emblemática de las tortugas marinas, la Tortuga Lora, podemos apreciar a esta especie y el momento mágico de la arribada, logrado gracias a la paciente permanencia en el sitio, esperando el momento preciso para la toma de imágenes.

Las tortugas marinas aparecieron hace más de 100 millones de años, cuando los primeros mamíferos evolucionaron en elefantes, ballenas, murciélagos, e incluso en seres humanos. A éstos y a las tortugas les une una larga historia de convivencia, ya que se han encontrado pinturas rupestres en cuevas con sus imágenes.

Con la difusión de estas fotografías se busca dar a conocer especies como la tortuga Lora, para desarrollar una conciencia ambiental que lleve a la sociedad a evitar la práctica ilícita de actividades que alteren el equilibrio ecológico, y en vez de eso practiquen el cuidado y preservación de la fauna.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro