Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

Rechaza CFE 'cortes' electoreros; Gerardo pide a Luebbert 'no mentir y que pague'

Luis Alonso VASQUEZ

4 de junio, 2009

Un día después de las críticas del Municipio contra CFE por el 'corte' de energía al alumbrado publico en, al menos, nueve fraccionamientos, la Comisión Federal de Electricidad confirmó un adeudo por 2 millones de pesos pero rechazó una actitud electorera y añadió que el pago tendrán que cubrirlo los fraccionadores, no el Gobierno Municipal. Mientras tanto, el Partido Acción Nacional se sumó al debate, en defensa de CFE, y Gerardo Peña Flores, candidato a la diputación federal, exigió públicamente al presidente Oscar Luebbert que liquide el adeudo 'porque la gente merece la prestación del servicio'. "Miente Oscar; la administración anterior (de la cual él fue Secretario de la Función Pública) no dejó ni un adeudo en ese renglón; lo que pasa es que Luebbert pretende justificarse por no tener la capacidad de ofrecer a la población uno de los más elementales servicios primarios", agregó el panista. Un día antes, en conferencia de prensa, Oscar Luebbert había expresado la molestia de su gobierno contra CFE porque iniciaron con 'cortes' de luz en el alumbrado publico de varios sectores desde el lunes por la noche. Luebbert explicó que Comisión buscaba el pago de casi dos millones de pesos que habia acumulado durante cuatro años y criticó a la empresa por no mostrar tanto rigor durante el gobierno panista anterior. Dejó entrever que la actuación de CFE tenía tintes políticos por la temporada electoral. "En su anterior administraciòn también le ocurrió lo mismo y ahora busca responsables para justificar su incapacidad de pago, pero aquí la exigencia debe ser que pague en lugar de andarse divirtiendo en el beisbol", dijo Gerardo Peña. Autrey Rodríguez Dávila, superintendente de la CFE, subrayó: "No suspendimos el servicio de alumbrado público al municipio, porque realmente fue a los fraccionadores, ya que ellos no han entregado el sector a las autoridades municipales, como no nos han pagado, por eso a manera de presión tuvimos que suspender la energía". El Departamento de Servicios Primarios del Municipio afirmó que a partir de la suspensión del servicio cientos de familias empiezan a sufrir por problemas de inseguridad y exceso de basura en sitios no apropiados.
Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro