Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

'Si gobiernos se resisten a invertir en Educación no podrán reducir índices de Inseguridad'

J. Raúl MARTINEZ

3 de febrero, 2015

Para terminar con la inseguridad que vive México en una parte importante de su territorio es necesario que el Gobierno Federal invierta de un 2 a 3% de su presupuesto por varios años, señaló el astronauta mexicoamericano José Hernández Moreno, quien, además, sostuvo que otro de los rubros  que necesita un fuerte impulso para fructificar proyectos espaciales es la Agencia Espacial Mexicana (AEM) quien desde hace 3 años detenta un presupuesto bajo que sólo sirve para realizar labores administrativas.

Al estar de visita en la zona sur para impartir una conferencia magistral sobre su aventura espacial en el 2009, “el viajero de las estrellas” expuso que sí tuviera la fórmula para combatir este flagelo social, que padece México desde hace ya tiempo “seguramente que se la daba a Peña Nieto para que la ejecutara”.

En rueda de prensa, mencionó que hablar de la inseguridad resulta un tema complicado y más, dijo, si los gobiernos no invierten de manera fuerte en el tema de la educativo, pues dijo que actualmente solo se destina el 0.4 por ciento del PIB a este rubro.

“Necesitamos invertir más en educación, el .4% del PIB no es suficiente, necesitamos tener de un 2 a 3% del presupuesto, pues cuando esto suceda se notará el cambio en el país”, destacó

Hernández, resaltó que a la par con el tema educacional, el país necesita ir logrando un cambio generacional donde vaya implícito una visión de una nueva ruta donde estén inmersos los jóvenes.

“Este problema no se va arreglar de un día para otro, sino de una generación a otra, educar a las nuevas generaciones y enseñarles la nueva ruta que es vivir una vida sin violencia y tráfico de drogas, donde además vaya implícito una carrera universitaria”.

El astronauta coincidió con su compañero de profesión Rodolfo Neri Vela, quien también en su visita a la zona metropolitana, remarcó que desde hace tiempo pugna para que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) tenga un mejor presupuesto para el desarrollo de proyectos, ya que actualmente sólo detenta recursos para solventar costos administrativos.

Dijo que el intercambio con otros países sería fundamental para lograr astronautas mejor preparados, y de manera conjunta con la NASA, lograr un crecimiento mayor en el tema de investigación espacial.

José Hernández Moreno impartirá, éste martes, una conferencia a los alumnos de la institución educativa IEST y público en general sobre sus experiencias obtenidas en una estación espacial, misión que realizó por un mes a bordo del transbordador “Discovery” en el 2009.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro