Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Logran recolectar ¡100 toneladas de basura electrónica!

REDACCIÓN

27 de diciembre, 2014

Cien toneladas de basura electrónica han sido recolectadas en lo que va del año por el Ayuntamiento de Tampico a través de la Dirección de Ecología, dentro del Programa de Acopio de Residuos Caseros Peligrosos.

El programa está dirigido a la ciudadanía en general así como a los sectores industrial, comercial y de servicios y se han recogido focos ahorradores fundidos, pilas, medicamentos caducos y restos de aceite de cocina.

El alcalde Gustavo Torres Salinas indicó que para lograr mejores resultados en la recolección de este tipo de desechos, se han instalado ocho módulos o centros de acopio operativos en puntos estratégicos de la ciudad, donde alrededor de mil personas han ido a depositar ese tipo de basura.

Incluso -dijo- se cuenta con la colaboración de setenta establecimientos (entre tiendas de autoservicio, centros de capacitación, instituciones bancarias y clubes deportivos y sociales) que se organizan para depositar adecuadamente su basura electrónica.

Explicó que al acopiar de manera correcta esa clase de residuos, se evita que sean recolectados con los desechos sólidos urbanos para darles una disposición final mediante su reciclaje o confinamiento según su naturaleza.

“Se ha tenido una respuesta bastante favorable por parte de la ciudadanía en estas acciones al grado que se han realizado seis envíos de desechos a reciclaje durante el 2014 a una fábrica propia para ello que se ubica en el estado de San Luis Potosí’’, detalló.

En ese sentido, el jefe edilicio aseveró que el Gobierno Municipal a su cargo trabaja a favor del medio ambiente por lo que invitó a la ciudadanía seguir participando en este programa de concientización a fin de estar en armonía con el entorno ecológico, logrando hacer de Tampico un mejor lugar para vivir.

Añadió que el Programa de Acopio de Residuos Caseros Peligrosos es desarrollado por la Jefatura de Acción Ambiental Ciudadana de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Tampico, a cargo del capitán Carlos de Jesús Paniagua Arias.

De igual manera, Torres Salinas mencionó que relacionada con el programa concientización y para mejores resultados, se distribuye entre la comunidad tampiqueña y vía electrónica a través de las redes sociales oficiales, la Guía de Cultura Ambiental que tiene como temas centrales los residuos caseros peligrosos y las acciones para al cambio climático.

“Esta publicación, que es la primera en su tipo a nivel nacional, está dirigida a la ciudadanía en general para que repare sobre los problemas ambientales locales e impulsar el cambio de hábitos en áreas como el consumo y el desecho de residuos.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro