Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Otorga UAT reconocimiento a niños destacados en Idiomas

REDACCIÓN

13 de diciembre, 2014

El Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (CEINA-UAT), entregó reconocimientos y medallas a los estudiantes más destacados del recién concluido período escolar.

En el evento realizado en el Teatro Universitario, asistió con la representación del Rector Enrique Etienne Pérez Del Río, el Secretario Técnico, Eduardo Mendoza Martínez; quien estuvo acompañado por la directora de la Casa Hogar del DIF Tamaulipas, Julieta Torres Assad; así como la directora del CENDI-UAT, Laura Margarita Ahumada López y la directora del CEINA, Sandra Padrón Asís.

En su mensaje a nombre del Rector Enrique Etienne, el Secretario Técnico, Eduardo Mendoza dijo que es gratificante para la universidad reconocer a los 125 niños y adolescentes de excelencia, que representan a los más de mil estudiantes de este centro de enseñanza de la UAT.

“Son ustedes dignos representantes de la generación del conocimiento con valores que impulsa nuestro Rector, sabemos muy bien que el manejo del idioma inglés es esencial en la actualidad, y significa que podemos tener más herramientas y mejores oportunidades en distintos ámbitos de la productividad”, indicó.

Señaló que el reconocimiento es también para los padres de familia, por confiar en la UAT y por apostarle a la educación de sus hijos desde muy temprana edad, por lo cual la universidad reafirma su compromiso de seguir impartiendo servicios de calidad a niños y adolescentes, además de seguir fortaleciendo la capacitación y actualización de los profesores. 

Por su parte la directora del CEINA, Sandra Padrón Asís, aseguró que la metodología de enseñanza, basada en la afectividad, es lo que ha hecho a la comunidad educativa del plantel una gran familia: “un estudiante logra destacar y tener muy buenas calificaciones cuando se siente motivado y es muy importante reconocer la labor de los padres que sembraron esa semilla en sus hijos, para cumplir las metas propuestas”.

Sostuvo que el CEINA sigue creciendo y en el período que recién concluyó se continuó trabajando con la Casa Hogar del DIF Tamaulipas, además de colaborar con escuelas de educación media superior de la SET y de iniciar en la enseñanza del idioma francés.

“Además como parte de la capacitación de la planta docente, seis docentes participan en programas de intercambio en universidades de California y Arizona en Estados Unidos”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro