Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Expondrán en Casa de Cultura de Tampico narrativa gráfica

REDACCIÓN

7 de diciembre, 2014

Los proyectos de jóvenes tamaulipecos son apoyados a través de programas que estimulan la creación y el desarrollo artistas que buscan expresarse por medio de creaciones artísticas y culturales para el deleite de los espectadores.

"Cómo conocí a Sam", el primer proyecto de Narrativa Gráfica apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) de Tamaulipas, es un cómic con una historia de ficción sobre un tema muy real: la identidad de género realizado por la artista visual Zirta.

"Es una historia de amor, más allá de las etiquetas que impone la sociedad. Todos somos personas queriendo a otras personas", comentó Zirta, autora del cómic que presenta una trama de amor entre “Cris” y “Sam”, quienes experimentan una conexión especial que desafía los prejuicios.

Zirta (Beatriz Torres) es una diseñadora gráfica e ilustradora de Tampico. De 2006 a 2011 publicó la tira cómica Oseano en el diario La Razón de Tampico, y de esa serie surgieron los protagonistas de "Cómo conocí a Sam". En 2013 fue becaria del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

"He trabajado en este proyecto durante el transcurso de este año; en un principio planeaba redibujar la primera versión del cómic que publiqué en http://oseano.net pero al final decidí reescribirlo totalmente. He conversado con gente que ha pasado por la misma situación que ‘Cris’ y ‘Sam’, y me pareció importante tomar en cuenta su experiencia para que ‘Cómo conocí a Sam’ fuese lo más honesto y respetuoso posible. Quiero que transmita un mensaje positivo de tolerancia sobre la identidad de género", señaló.

El cómic "Cómo conocí a Sam" fue creado en formato digital. El proceso de Zirta es hacer bocetos en papel, escanear y dibujar todo en la computadora.

El cómic es cuadrado, que aprovechar una retícula de 3x3 para jugar con el diseño de las páginas. Hay pares de páginas que se complementan con simetría o contrastes de color.

El libro será publicado en 2015 y la exposición "Cómo conocí a Sam" permanecerá del 12 al 25 de diciembre en la Casa de Cultura de Tampico. Se exhibirán treinta páginas del cómic, las cuales podrán leerse en secuencia en la exposición.

Así mismo, Zirta impartirá un Taller de Webcómic como una retribución social por el estímulo recibido. El taller está dirigido para el público interesado en la publicación de cómics en internet y se llevará a cabo en la Dirección de Cultura de Tampico el sábado 13 de diciembre.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro