Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de diciembre, 2014
Al sostener que el acercamiento y la coordinación con los sectores productivos de la zona metropolitana y las autoridades municipales son pieza clave para inhibir el delito común y la delincuencia, José Armando Lozano Adame, abundó que la Gendarmería Nacional ha otorgado, por lo menos, 20 “golpes” al hampa en el tiempo que tienen vigilando a la población de la región.
El capitán y oficial de la Policía Federal, de la división antes mencionada, explicó que la proximidad con la población es base en este recién creado ente policiaco y para ello, dijo, operan 200 efectivos y 50 unidades en esta zona metropolitana.
“Que en el tiempo que estamos aquí hemos dado unos 20 golpes a la delincuencia común, además de que en todo momento estamos vigilando los ciclos productivos en Altamira y comercios en Madero y Tampico”, dijo
Expresó que la nueva policía trabaja las 24 horas en 3 turnos y reiteró que el patrullaje en todas las modalidades es básico para prevenir y atacar a la delincuencia.
“Estamos caminando en todas las avenidas, a todas horas, no nos vamos a ir de aquí (zona sur) hasta que ustedes nos corran”, externó
El mando federal resaltó que es suficiente el personal que realiza labores de vigilancia en la región (sedena, semar y policía militar) ya que lo único que falta, dijo, es que exista una mayor coordinación, junto con los municipios, que ayude a que el delito se inhiba significativamente.
“Es suficiente con la gente que tenemos aquí, necesitamos acercarnos más a la población con mejor coordinación”, expuso
Lozano, abundó que en algunos sitios de Ciudad Madero aún impera el abandono en la seguridad y recalcó que Tampico se les dificulta, por lo que han intensificado los recorridos.
“La delincuencia es oportuna y espera la mínima pifia de la autoridad para hacer de las suyas, en cualquier lado hay focos rojos sino se realiza un adecuado trabajo”.