Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de diciembre, 2014
La directora Estatal del Instituto de la Mujer, Rosa María Muela Morales, señaló que la violencia emocional en el mal llamado “sexo débil” sigue ocupando un porcentaje alto en Tamaulipas, siguiéndole muy de cerca la económica, física y sexual.
La integrante del gabinete estatal destacó la importancia de que la mujer denuncie cualquier acto de violencia que sufra en el hogar, en sus diferentes modalidades, y remarcó que el gobierno del estado está preocupado por erradicar esta problemática.
“Y el detectar este problema ayuda a prevenir que cualquier tipo de situación se agudice, la violencia emocional es la que más tenemos en Tamaulipas con un 90%”, dijo
Detalló que en este rubro la mujer llega un momento en que se acostumbra al maltrato “Cayendo en las palabras altisonantes, que dicen no es violencia, pero que al final llegan a acostumbrarse para después incrementarse”, acotó
Mencionó que esta modalidad de violencia, por lo regular, comienza desde el noviazgo y en ocasiones se llega aceptar con el paso de mucho tiempo.
Muela, remarcó que además de la emocional, la violencia económica está ubicada con un 50%, la física con 29% y sexual con un 16%.
“Tenemos en el instituto varios programas para ayudar a la mujer a corregir este mal y darle una pronta solución, además de apoyarlas a que no vayan al matrimonio con desconocimiento de este problema”, expuso
La directora estatal del Instituto de la Mujer estuvo en el puerto para promocionar un ciclo de conferencias que habrán de desarrollarse este próximo lunes y que correrán a cargo de las conocidas periodistas Julieta Lujambio y Denisse Dreser, quienes hablarán del espinoso tema social que involucra a mujeres y niñas.