Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Propone IP Plan de Ordenamiento; no mítines, ruido, no basura ni fritangas

J. Raúl MARTINEZ

14 de diciembre, 2014

Los comerciantes adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Tampico propusieron a la administración municipal un plan de ordenamiento para todo el centro histórico donde está implícito la no realización de protestas y mítines.

Proponen, además, la suspensión de venta de fritangas en la vía pública, ruido excesivo de comercios, una mejor recolección de la basura, iluminación y seguridad.

 

El Presidente del membrete, Carlos Delgado Arguelles, expresó que la iniciativa privada organizada busca generar mejores condiciones económicas para la ciudad y los que tienen comercios en toda la zona centro y para ello, dijo, han implementado dicho plan que sólo busca dar un óptimo impulso a la vida financiera del puerto.

Destacó que la zona peatonal debe ser un punto de referencia importante para el turismo y por ende debe estar “limpia” de todo aquel aspecto que la denigre o que cause mala imagen.

Indicó que la zona centro es un punto medular económico y de servicios que debe estar alejado de manifestaciones, protestas y toda clase de actividades diferentes a los giros mencionados.

“No nos beneficia en nada esto, y por el contrario nos desdeña financieramente, en los últimos días hemos tenido cierres parciales de calles en la zona centro ya sea por desfiles, manifestaciones o bloqueos y esto no abona en nada al crecimiento de la economía”, dijo

Delgado, remarcó que la iniciativa privada mantiene los “motores encendidos” y espera que durante los próximos días las ventas se incrementen hasta un 40%.

 “Esperamos una derrama superior a los 80 millones de pesos del 15 hasta que finalice el año y para ello necesitamos que la autoridad nos apoye para que se genere un ordenamiento en la amplia zona centro, para que de esta manera crezca el sector productivo”.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro