Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de diciembre, 2014
Factores como la inseguridad y la falta de espacios laborales son algunos aspectos que han provocado que el gran padrón, que desde 1995, ostentaba la CTM en Tamaulipas en los últimos años haya venido a menos, dijo su dirigente, Edmundo García Román.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT) señaló que la base sindical, hasta el año 2000, era de 250 mil personas afiliadas al membrete sindical, sin embargo el número ha bajado a 175 mil debido a la poca actividad laboral que impera en la entidad.
Detalló que en los oficios donde más ha disminuido el número de trabajadores son la maquila y construcción, además de otras especialidades.
“Sin embargo a medida que avanza el tiempo se ha recuperado el ramo, en el rubro de la construcción esperamos un repunte considerable el próximo año y en el sector maquilador ahí va creciendo paulatinamente”, dijo
García Román negó que el desplazamiento en la mano de obra se vaya a recrudecer en los próximos años con la llegada de la inversión privada, que traerá consigo la Reforma Energética, y añadió que en Tamaulipas existe mano de obra calificada para desempeñar trabajo de alta especialidad.
“Además, existen convenios con instituciones educativas de nivel superior y técnicas, que aportarán mucho al trabajador en el aspecto de capacitación, además la ley laboral y los apartados de la reforma energética nos apoyan”, recalcó
Finalmente, el entrevistado advirtió que proyectos como Keppel (rubro de construcción de plataformas) el Túnel de la Martock, la continuación del Hospital Civil, en Tampico y el “Mall” que será construido en el puerto, serán detonantes en el 2015, ya que seguirán activando el empleo y moviendo la economía en la zona metropolitana.