Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2014
El sindicato de Telefonistas de la zona sur, alumnos de un plantel educativo privado y una menor de edad aprovecharon el evento del desfile del 20 de Noviembre para mostrar su inconformidad por los alumnos normalistas de “Ayotzinapan” que tienen dos meses desparecidos y que hasta el momento el Gobierno Federal no tiene resultados concretos sobre dicho caso.
El desfile cívico-deportivo fue aperturado por los motociclistas del departamento de tránsito y vialidad de la ciudad, personal del DIF, de la Cruz Roja, alumnos de distintos planteles educativos, la escuela náutica mercante y los charros de la “Herradura” quienes se unieron a un contingente que rebasó las 5 mil personas.
El evento fue encabezado por la primera autoridad de la ciudad, Gustavo Torres Salinas y la presidenta del DIF, Silvia Alcaraz de Torres, pues minutos antes estuvieron presentes en una ceremonia cívica donde en compañía de la titular de la SEDET, Mónica González García, montaron una guardia en honor de los precursores de la Revolución Mexicana.
A escasos metros del presídium una menor de edad alzó dos pancartas en repudio al caso “Iguala” y al entorno de inseguridad que se vive en la zona sur.
Los trabajadores sindicalizados del Telmex aprovecharon el desfile del 20 de Noviembre para, también, mostrar su repudio al caso de los normalistas que ha dado la vuelta al mundo.
Minutos después, alumnos de una universidad privada, al momento de desfilar, sacaron cartulinas en señal de apoyo a las familias que viven la angustia de no tener a sus hijos.
El desfile recorrió las principales calles de la ciudad, iniciando a las 10:30 de la mañana y tuvo su culminación 15 minutos antes del mediodía.