Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2014
El mejor antídoto para acabar con la violencia que se vive en varios puntos del país y el inconformismo de algunos sectores de la sociedad es la detonación total de las reformas estructurales planteadas por el Gobierno Federal, advirtió el senador del PRI, David Penchyna Grub, quien añadió que “Hay quienes quieren el desorden..Los conflictos no deben frenar las reformas, no podemos doblegarnos ante el cambio” pero hoy más que nunca dijo, no se debe bajar la guardia en la búsqueda de un mejor desarrollo para el país.
El congresista de la cámara alta detalló que las reformas Energética, Educativa, Fiscal, Telecomunicaciones y Laboral, son un camino trazado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para generar crecimiento y oportunidad para los mexicanos y no es con violencia, dijo, como se habrá de avanzar en estos tiempos.
Remarcó que “Poner a México a tiempo con las reformas generará grandes oportunidades, un cambio ordenado con paz social y no violencia y desorden, hay quienes quieren eso y no vamos a bajar las manos”, dijo al referirse a los hechos violentos que se han venido suscitando en la capital.
El senador priísta remarcó que las manifestaciones sociales que se viven en la capital del país son un reflejo claro de que algunos grupos pretenden interrumpir la paz social y abundó que el caso “Ayotzinapa” ha generado un profundo dolor y tristeza entre los mexicanos, empero con violencia, dijo, no se llegará a ningún lado.
“Nos da dolor y tristeza el caso Iguala, pareciera que algunos grupos quieren irrumpir en la paz social, manifestar el dolor en las calles es válido, pero quemar la puerta de palacio nacional o bloquear y destruir la rectoría de la UNAM no son soluciones”, reiteró
Penchyna, puntualizó que la mejor arma para terminar, de una vez por todas, con la violencia son la ejecución total de las reformas estructurales.
“No podemos doblegarnos ante los cambios que vendrán a darle un giro a la estructura de la economía, que al día de hoy no ha generado los dividendos para ser un país que le dé oportunidad a la gente de desarrollar y detonar su capacidad emprendedora, los conflictos no deben detener las reformas, nos han costado mucho esfuerzo de generaciones” y añadió que el bajar los brazos desalentaría la llegada de más inversión.