Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de marzo, 2010
Javier Córdoba González, Jesús Miguel Gracia Riestra, Elva García Barrientos y Manuel Ceballos Jiménez.Javier Córdoba González, Jesús Miguel Gracia Riestra, Elva García Barrientos y Manuel Ceballos Jiménez, serán los nuevos Consejeros de la Judicatura del Estado que, esta mañana han sido llamados a la Cámara de Diputados, para tomar protesta de este nuevo cargo. La aprobación de los Magistrados como integrantes del Consejo de la Judicatura del Supremo Tribunal de Justicia, fue por 21 votos a favor y bajo un ríspido desencuentro legislativo entre los legisladores del PRI y Acción Nacional. A pesar de que ninguno de los legisladores decidió discutir el tema en lo general, la perredista Diana Chavira Martínez, exigió hacerlo pero fuera de tiempo y sin estar inscrito, lo cual despertó su inconformidad. La bancada del PAN reclamó a Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, la falta de acuerdos y diálogos para discutir las propuestas que se presentaron éste domingo en el Pleno. Leonor Sarre, coordinadora de la fracción del PAN, denunció que la asignación de los miembros de la judicadura, obedece a una decisión para la protección de los funcionarios que pertenecen al Partido Revolucionario Institucional. Felipe Garza en su momento, atajo la acusación y reveló, cómo la panista se negó a dialogar este domingo por la mañana sobre el tema. Los diputados de Acción Nacional, no extendieron la discusión, pero decidieron abandonar el Pleno legislativo y no votaron sobre el dictàmen que pone la designación de los Magistrados. El Consejo de la Judicatura es de nueva creación en la Ley orgánica del Supremo Tribunal de Justicia. Los Consejeros de la Judicatura, serán los responsables de evaluar el trabajo de jueces y funcionarios del Poder Judicial en Tamaulipas. Tendrán la responsabilidad de hacer todo el trabajo Administrativo que, el Poder Judicial realizaba hasta el día de hoy. Junto con la evaluación de jueces, los Consejeros de la Judicatura, conocerán de otras materias como las sanciones a servidores públicos, el área de recursos humanos y materiales con la intensión de que los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia se dediquen concretamente a la aplicación de las sanciones. Las propuestas para conformar dicho órgano de nueva creación, fueron hechas por el Supremo Tribunal de Justicia quien hizo dos propuestas, una el Poder Ejecutivo y una más por parte del Poder Legislativo.