Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Regreso de tránsitos a vigilar las calles no es con fin Recaudatorio: Ley Fong

J. Raúl MARTINEZ

14 de noviembre, 2014

Al precisar que el retorno de los 91 agentes viales a las calles y avenidas de Tampico no es con fin recaudatorio del municipio, el secretario del ayuntamiento, Juan Carlos Ley Fong, pidió a los automovilistas respetar todos los señalamientos viales, ya que de parte de la autoridad habrá, dijo, flexibilidad antes de imponer la sanción administrativa.

 

El abogado de la comuna resaltó que el ayuntamiento busca mejorar la imagen de la corporación y para ello, externó, el comportamiento de los agentes viales acreditados debe ser pieza fundamental en la transformación que se pretende.

Detalló que la instrucción precisa del alcalde y del delegado de tránsito y vialidad es hacer valer el reglamento, empero, con exhorto y flexibilidad antes de proceder a una posible detención o multa económica.

“primero es advertencia y exhorto de que están incurriendo en un mal vial antes de proceder a la aplicación de la multa, y aún así después de la sanción hay la facilidad para un descuento si se paga rápido

Ley, expresó que los tampiqueños tuvieron la oportunidad de hacer una conciencia mayor en el comportamiento vial después de los primeros días de Abril “sin necesidad de tener a los elementos viales y policías” sin embargo, dijo, que esto no quiere decir que el agente vial haya regresado con “carta abierta” a las calles.

“Perdimos una oportunidad de ceñirnos a la ley sin elementos de tránsito, el afán no es recaudatorio y lo único que estamos respondiendo es al llamado de los diversos sectores de la sociedad”.

Finalmente, expuso que en contraloría hay 4 quejas interpuestas de parte de la población a las que se les da oportuno seguimiento.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro