Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Taller de lenguaje no sexista cursan periodistas y servidores

REDACCIÓN

13 de noviembre, 2014

El Instituto de la Mujer Tamaulipeca, (IMT) a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, invita al “Taller Lenguaje no Sexista”, que se impartirá este jueves y viernes próximo en esta capital.

Rosa María Muela Morales Directora General del IMT, dijo que “es importante capacitar al personal en el uso de la comunicación del lenguaje incluyente, lo anterior lo realizamos en el marco de la cultura institucional para la igual labor entre hombres y mujeres”.

Explicó que con  este taller, se da inicio a una serie de sectorización a realizar en los municipios de Tampico y  Ciudad Victoria.

El taller que se realizará los días jueves y viernes próximos en el edificio del Archivo Histórico de esta capital a partir de las 11:00 horas, va dirigido a periodistas y a las secretarías de las diferentes dependencias del  Gobierno estatal como municipal.

Muela Morales, añadió que el objetivo de este taller es sensibilizar y capacitar a las y los responsables de emitir información a través de los diferentes medios de comunicación o instancias correspondientes de los ayuntamientos y dependencias estatales.

El taller será impartido por la licenciada en comunicación y periodismo Marisol Salazar García, quien desarrollará los temas de: El Género en la gramática, el sexismo en las imágenes, comunicación incluyente, comunicación en medios impresos, redes sociales e internet, recursos de comunicación incluyente, ejercicio de aplicación de conocimientos adquiridos y evaluación de salida.

Marisol Salazar es egresada de la Universidad Autónoma de México y se ha desempeñado en diversos cargos en instituciones públicas, así como en la Comisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación y participó en la adecuación del Manual de Educación No Sexista en el Estado de Coahuila.

Esta serie de acciones se realiza en coordinación con la Red de Mujeres Periodistas en el Estado, bajo la coordinación de la Periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla. En el evento celebrado en Tampico participaron las Directoras de los Institutos Municipales de Altamira, Carmen Lagos González, Norma Alicia Medina Cardinaultl, del IMM Madero y del Instituto Municipal de Tampico, Tita Eugenia Pérez Gallardo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro