Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Fomenta CENDI-UAT Valores y Tradiciones Familiares a niños

REDACCIÓN

2 de noviembre, 2014

Con la presencia del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (CENDI-UAT) realizó un emotivo festival para celebrar la tradicional Muestra de Altares, que en esta ocasión estuvo dedicada al popular cantautor mexicano de música infantil, Francisco Gabilondo Soler (Cri-Cri).

El Rector Etienne Pérez del Río, acompañado por su esposa, Felisa Orta de Etienne, constató la entusiasta participación de los niños en las actividades que tienen como fin fortalecer su formación integral con valores humanistas, a través del rescate y difusión de nuestras más genuinas tradiciones como son las festividades del Día de Muertos.

Personal docente, directivos y los pequeños alumnos del CENDI de la UAT ofrecieron este emotivo festejo acompañados por los padres de familia, donde los niños de preescolar animaron la presentación con poesías y expresiones artísticas en las que representaron las tradicionales “catrinas” y “calaveras”, además del personaje también conocido como el grillito cantor.

En su oportunidad, acompañado por el Secretario de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur; y por la Directora del CENDI-UAT, Laura Margarita Ahumada López, el Rector Enrique Etienne felicitó al personal docente y de apoyo, así como a los pequeños alumnos por la organización de estas actividades, además que agradeció a los padres de familia por la confianza que han depositado en la Universidad para la formación y el cuidado integral de calidad de sus hijos.

“Este festejo es esplendoroso, aquí estamos retomando los valores mexicanos y regresando a todas nuestras tradiciones. Estamos muy satisfechos con lo que se hace en el CENDI UAT, y que bueno que desde niños ya reciban una formación integral y con valores”, expresó.

Como parte del evento, las maestras explicaron a los pequeños cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos, (ofrendas, veladoras, imágenes, cruz de cal, pan, flores de cempaxúchitl, entre otros) y que en homenaje a Cri Cri, se incluyó una fotografía del cantautor Francisco Gabilondo (1907-1990) así como figuras de algunos de sus más conocidos personajes a los que dio vida en sus populares canciones. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro