Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Cuál es el plan de don Enrique?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

2 de junio, 2009

--Sigue el debate: voto, abstencionismo o anulación. --Proponen medidas simples contra los narcos. --Desaparece la AFI ; nace otro “frankestein”. --Mantienen misterio en torno a conciliábulo. --¿Por qué no hay mujeres en el gabinete estatal? Como hacía mucho no nos ocurría, a nuestro comentario de que es cada vez más fuerte la propuesta ciudadana para responder con un “voto nulo” a la zahúrda en que está convertido el sistema político electoral mexicano, nos llegaron infinidad (más de cuatro) correos a nuestro buzón electrónico. La mayoría de ellos, por cierto, aceptando que la encrucijada en que la partidocracia metió a la ciudadanía (es decir, a los mexicanos en edad de votar) no deja opción alguna que valga la pena apoyar. Repitiendo que votar por los candidatos del PAN es ofrecer a FELIPE DE JESUS un apoyo que no merece, ni siquiera por esa farsa mal llamada “guerra” contra el crimen organizado. En ese sentido conviene recordar la crisis económica en que tiene sumido al país desde antes de que se dictaminara un catarrito que se convirtió en tsunami económico. Pasando por el brutal desempleo que sume en una enorme inquietud a cada día mayor cantidad de mexicanos. Sin olvidar el camposanto en que está convertido casi todo el país porque, como “le vamos ganando la guerra al narcotráfico”, los sicarios se están matando entre sí de pura desesperación. La otra “opción” es el PRI, con “nuevos” líderes como BEATRIZ PAREDES, MANLIO FABIO BELTRONES, EMILIO GAMBOA y otros etcéteras que vieron la luz primera en eso que llaman política cuando los destinos del país estaban en manos de dignos próceres como JOSE LOPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID o CARLOS SALINAS. El PRI que representa las mafias de las peores épocas. El PRI que es sinónimo de corrupción y asesinatos políticos. Las dos “opciones” reales que la ciudadanía tiene para decidir el próximo 5 de julio no representan en realidad lo que los mexicanos anhelan con urgencia: CAMBIO. Pero no un “cambio” como el que cacaraqueó VICENTE FOX, cuando en realidad fue un farsante que utilizó esa palabra para engañar a millones de mexicanos ansiosos de ver al PRI fuera de Los Pinos. En ese sentido, es válida la propuesta de quienes sugieren anular el voto como una medida de protesta contra quienes detentan el Poder político en nuestro país. Sin embargo, la respuesta de un vasto sector ciudadano no reconoce esa opción. “¿Para qué anular el voto, si los políticos es precisamente lo que quieren, que los mexicanos les dejemos el campo libre?”, dice JUAN DE DIOS SOTO, de Matamoros. “¿De verdad crees, Lupe, que a los bandidos que tienen el control del país les va a importar que millones de mexicanos que no queremos el regreso del PRI, pero que tampoco queremos que el PAN siga en el Poder, van a entender el mensaje del voto nulo?”, opina OSCAR ELIZONDO, de Mante. Un tercero, ALBERTO TURRUBIATES, de esta capital, piensa que “anular nuestro voto es dejar que la clase gobernante siga haciendo de las suyas”. Otro, damita ésta, SOCORRO BARRERA, de Victoria también, supone que anular el voto es casi lo mismo que no acudir a votar y sugiere que no es una acción recomendable. Hay más de una veintena de opiniones que nos hace llegar el lector. El caso es que, por quedarnos sólo en Tamaulipas, a Juan Pueblo le quedan sus respectivas dos opciones: En Nuevo Laredo, CRISTABELL ZAMORA O ILIANA MEDINA. EN Reynosa, GERARDO PEÑA o EVERARDO VILLARREAL. En Río Bravo, EDGAR MELHEM o JOSE RAMON GOMEZ En Matamoros, LETY SALAZAR o BALTAZAR HINOJOSA. En Victoria, RODOLFO TORRE u OSCAR TORRE. En Mante, ANUAR JOBI o ALEJANDRO GUEVARA. En Madero, JAVIER GIL o LORELI MENDOZA. En Tampico, HECTOR MARON o PEPE RABAGO. De allí en fuera, votar por cualquier otro es darles a mercaderes de la política la oportunidad de seguir medrando del frugal presupuesto a través del IFE. Votar por los candidatos del PRI es hacerlo a favor de los mafiosos capitaneados por MANLIO FABIO BELTRONES. Cruzar las boletas favoreciendo a los candidatos del PAN es darle a FELIPE DE JESUS la oportunidad de que, como los últimos cuatro regímenes, siga sumiendo al país en una crisis tras otra y llevando a los mexicanos a los peores escenarios económicos. De allí la otra disyuntiva, ¿votar para que el país se siga hundiendo o anular el voto para tener derecho a reclamar? Allí está el quid. That is the question. CHISMOGRAFIA: Y ahora que al gobierno (de alguna manera hay que llamarlo) federal se le ocurre otro (ya lo hizo VICENTE FOX, con el fracaso de todos conocido) cambio de nombre a la Policía Federal. En ese sentido, no faltará quien proponga: ¿Y si FELIPE DE JESUS dispusiera algo más sencillo en su “guerra” contra los cárteles mafiosos? Por ejemplo, la prohibición de vidrios polarizados en autos, de modo que cualquiera pueda identificar a sus conductores. Otra, que se prohíba el tránsito de vehículos sin placas de circulación, para que todo automotor sea identificado por la autoridad respectiva. Salió al aire. El caso es que FELIPE DE JESUS nos sale con la feliz noticia de que los mexicanos ya no tenemos que preocuparnos por los excesos y abusos que caracterizaron a la AFI , pues dispuso su desaparición. Ésa es una buena noticia, por supuesto. En razón de ello, decretó la creación de un nuevo “frankestein” que llevará por rimbombante nombre el de Policía Federal Ministerial. A la que por cierto, entre otras muchas más facultades que se le confieren, se incluye la intervención telefónica, con todo lo que eso significa. La mala noticia es que los integrantes de la “nueva” corporación son exactamente los mismos que formaban la AFI. ¡Vive México! Lo que nada tiene que ver con que, salvo cambio brusco en la agenda, este martes amanecerían en Reynosa varios legisladores y aspirantes curulecos, para participar en un Foro de Desarrollo Económico. Con AMIRA GOMEZ y MARCO BERNAL a la cabeza, estaban convocados los cuatro prospectos de diputados tricolores en la zona fronteriza, como serían CRISTABELL ZAMORA, EVERARDO VILLARREAL, EDGAR MELHEM y BALTAZAR HINOJOSA. La sede, el Holiday Inn, zona dorada. Mientras que en el ambiente futbolero, no faltará quien responsabilice a FELIPE DE JESUS por la derrota del Pachuca ante los Pumas, la noche del domingo. Cuestión de recordar que el fantasma de Los Pinos manifestó públicamente ser simpatizante del equipo tuzo. Por su lado, lamentamos enterarnos que el amigo GILBERTO GONZALEZ GARCIA se encuentra internado desde hace dos semanas, batallando con el maldito cáncer, en uno de los hospitales más prestigiados de Nuevo León. Por otro lado, siguen las más encontradas versiones en torno al conciliábulo que el jueves pasado tuvieron “en un lugar de La Mancha ” los gobernadores del estado de México, ENRIQUE PEÑA NIETO; de Hidalgo, MIGUEL OSORIO; de Coahuila, HUMBERTO MOREIRA y EUGENIO HERNANDEZ como anfitrión. Finalmente, con pinzas, con todo el cuidado requerido se debe leer esa declaración del ex gobernador ENRIQUE CARDENAS, en el sentido de que el PRI podría perder hasta dos distritos en los comicios federales del próximo 5 de julio. Podría perder hasta los ocho, cierto. Lo interesante del asunto es la razón que habría tenido el ex mandatario para expresar esa opinión. ¿Acaso irle haciendo espacio a QUIQUE JR. pa’ cuando entregue la curul que ostenta? Esperaremos y diremos. Lo cierto es que hasta los panistas más recalcitrantes reconocen que la única posibilidad real de alzarse con el triunfo está en el distrito II, donde el candidato tricolor hace cuanto le es posible para… ¡¡¡perder!!! Situación similar a lo que se da en el distrito VI, con cabecera en Mante, donde ALEJANDRO GUEVARA insiste en operar contra su propio proyecto. Solo que en la zona cañera el PAN le puso un flan en la persona del empresario ANUAR JOBI. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- En efecto, pareciera que en Tamaulipas no hay mujeres dignas de ser llamadas al gabinete estatal. Cuestión de recordar que al inicio del sexenio, dos féminas figuraban en cargos de primer nivel. Por un lado, en la Procuraduría de Justicia, PALOMA GUILLEN, hoy enlistada para las curules plurinominales del PRI. Por otro, GANETH SALEH, en la Secretaría de Educación, hoy dedicada a sus negocios particulares, especialmente su agencia aduanal. Cierto, quizás cuando se llegue la hora del ajuste final, EUGENIO HERNANDEZ tenga opciones femeninas a la mano. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro