Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Cerrará Puerto con Inversión Privada por unos 500 MDP; crece confianza: Ornelas

J. Raúl MARTINEZ

1 de noviembre, 2014

La ciudad de Tampico cerrará éste año con una inversión privada de 500 millones de pesos, pues en los últimos meses han llegado franquicias de restaurantes, tiendas de autoservicio, instituciones educativas, la reapertura del hotel Inglaterra y negocios Pyme en diferentes puntos de la ciudad.

 

Al respecto, el titular de desarrollo económico y turismo del gobierno local, José Luis Ornelas Aguilar, expresó que las condiciones económicas y laborales no han sido del todo negativas, y la llegada de más inversión ha permitido ir creciendo paulatinamente en dichos rubros.

Mencionó que en el 2015 el dinamismo comercial tendrá que detonar con el denominado “boom energético” pues la llegada de firmas internacionales propiciará la apertura de más comercios derivado de la generación de más fuentes de trabajo.

Ornelas, remarcó que el objetivo del gobierno municipal es que Tampico y su zona conurbada retome los espacios de antaño y se consolide como una ciudad con infraestructura y mejores empleos.

Advirtió que empresas extranjeras y nacionales evalúan la posibilidad de establecerse en la zona metropolitana y para ello, dijo, el municipio realiza una amplia labor de convencimiento y de otorgamiento de toda clase de facilidades para el empresario.

“Estamos apoyándolos con información para que queden convencidos de que sus inversiones crecerán ya que tenemos turismo y otras bondades que estamos explotando”, añadió

Finalmente, el funcionario municipal resaltó que a la fecha se han creado 800 nuevos empleos directos.

“Cifras que por supuesto son halagadoras, en gran parte por la dinámica comercial y laboral que está a la vista”, acotó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro