Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Compartimos visión de EPN; Derechos Humanos, tema central en Agenda: Egidio

REDACCIÓN

25 de octubre, 2014

"Compartimos con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la visión de una sociedad en la que cada persona pueda disfrutar de su vida cotidiana, sus derechos. Todos tenemos un compromiso indeclinable con su defensa", señaló el Gobernador Egidio Torre Cantú al poner en marcha los trabajos para la implementación de la Reforma de Derechos Humanos en el Estado de Tamaulipas.

 

Esta reforma constitucional establece como premisa la obligación del estado mexicano, sus instituciones y autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de la población en todos los ámbitos.

 

Ante la presencia del representante de la Oficina Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos en México, Jesús Peña Palacios; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Armando Villanueva Mendoza afirmó que el Poder Judicial sigue el eje estratégico del Tamaulipas Seguro en el ejercicio de liderazgo político, correspondiente al Poder Ejecutivo que estableció el ingeniero Egidio Torre Cantú en el plan estatal de desarrollo.

 

"Reconocemos su compromiso y preocupación por el respeto a la dignidad de las personas, motivado por su carácter humanista y vocación ciudadana. Nos sumamos a sus esfuerzos por lograr el Tamaulipas que todos queremos", agregó el funcionario estatal.

 

El Gobernador Torre Cantú señaló que la implementación de dicha legislación pone en relieve la importancia que tienen los derechos humanos, temática que en la agenda de Tamaulipas es de primer orden.

 

Describió que en concordancia con los trabajos de la Reforma, el Ejecutivo Estatal creó la Subsecretaría de Derechos Humanos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, desarrolló políticas públicas para la prevención de la violencia en la mujer, trabajo infantil y adolescente e instaló comités de derechos humanos en centros educativos.

 

Anunció que el próximo mes de noviembre arrancará formalmente el diagnóstico y consulta pública para la conformación del primer Programa Estatal de Derechos Humanos.

 

Por su parte, Jesús Peña Palacios, reconoció al Poder Judicial del Estado por los resultados alcanzados en su sistema de indicadores en materia de derechos humanos implementado en 2011, "pues han materializado un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas", señaló.

 

Los trabajos para la implementación de la Reforma de Derechos Humanos en Tamaulipas fortalecerá la correcta aplicación de la ley en observancia de los derechos primordiales e incidirá en el actuar de fiscales, fuerzas de seguridad y defensores.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro