Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de junio, 2009
Comenzó la temporada de huracanes. Aguas. Esta tierra tamaulipeca ha sido elegida muchas veces como punto de contacto. Y no tan solo por huracanes de esos con fuertes vientos y mucha lluvia. No. Tamaulipas ha sido escenario de duros ciclones. Destructivos, poderosos e inmisericordes. Recuerdo particularmente uno, hace ya más de 20 años. Fue una temporada adelantada de ciclones. Porque sucedió en enero. Era el año de 1989. Un vendaval azotó la calle San Luis de la colonia Unidad Nacional en Ciudad Madero. Destruyó todo en cuestión de minutos. Acabó con una construcción de muchos años. Y así, de un momento a otro, ese huracán todo se lo llevó, todo derrumbó. Ese día, el sur de Tamaulipas y todas las zonas petroleras de México se cimbraron. El paso de ese huracán fue demoledor. De esos, ha habido otros en nuestro estado. Unos más débiles que otros, pero huracanes al fin. Y como dicen los viejos del campo; un ciclón, luego de la destrucción que trae consigo, deja algo bueno. Limpia las tierras, limpia canales. Saca la basura, llena las presas. En fin, que tiene un lado positivo. Nuestros hábiles meteorólogos políticos, deben estar al pendiente de revisar cuidadosamente todos los días el pronóstico. No se deben permitir absolutamente ninguna equivocación, porque puede salir muy cara. Se les recomienda revisar cuidadosamente la información proveniente del cielo. Ver constantemente el horizonte. Analizar la dirección de los vientos, porque para donde vayan ellos, será indicativo importante. También deben estar muy al pendiente cuando se nuble el cielo. Avisar si hay aviso de tormenta para tomar las precauciones debidas. Y también, anunciar cuando se puede y cuando no salir a navegar. Los próximos 30 y tantos días serán los difíciles de esta temporada. Pero más lo será el día 5 de julio, porque podría tocar tierra un huracán. Y las posibilidades se amplían para el 6, 7 y 8 de ese mismo mes. Aguas. Estamos ya en temporada de huracanes.