Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Escandalo sobre precios

Martín SIFUENTES

16 de marzo, 2010

--El próximo viernes asegura “destaparán” candidatos del PAN --Sacramento pide menos palabras en combate a la inseguridad --Héctor Silva Santos une sus fuerzas a las de Alfonso Sánchez G. --Exageran en informaciones sobre supuestas alzas en los precios El atraso en el “destape” de los candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales, no sólo se da en Tamaulipas, sino también en Sinaloa y Aguascalientes, lo que ha generado inconformidad entre los militantes del Partido Acción Nacional (PAN), que ven al PRI –partido a vencer—muy adelantado en sus promociones electorales. Por tal motivo, el presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, llamará a una presentación de las listas de candidatos de los tres estados, en una sola sesión, el próximo viernes en la Ciudad de México. Fuentes del mismo partido aseguran que la situación de Tamaulipas, está casi lista, pues sólo falta “amarrar” a los candidatos en Tampico, donde se negocia con la ex priísta Magdalena Peraza, y de Reynosa, donde el candidato idóneo sigue siendo Raúl García Vivián. Aseguran que, afortunadamente, todo se resolverá el próximo viernes. Y es que no se sabe si creer o no a los panistas, pues el propio César Nava había anunciado que lo de las candidaturas quedaría resuelto para el martes 16. SACRAMENTO El senador con licencia José Julián Sacramento Garza, precandidato del PAN a la gubernatura del Estado, celebró que el ungido candidato del PRI, Dr. Rodolfo Torre Cantú, haya tocado el tema de la inseguridad. “Qué bueno que por fin le pusieron atención, que bueno que retoma el tema”, dijo Sacramento, al tiempo de exigir “pero necesitamos pasar del discurso a las acciones”. Señaló que e tema se ha vuelto cotidiano en todas partes, “me tocó a dos metros de saber lo que vivimos en Tamaulipas”, afirmó al señalar “fui afortunado porque no me pasó nada, pero fui desafortunado porque una persona resultó lesionada”. Sacramento habló del incidente del sábado pasado cuando en plena carretera fue rebasado por camionetas en persecución y tiroteándose. Delante de su camioneta, quedó una persona herida, a la que levantó. Dijo que el presidente Calderón le ha pedido que no toque el tema de la inseguridad, que eso se lo deje a él, pero “no me puedo quedar callado ante lo que está pasando y por eso es que mi atención y campaña, ahora se enfocará al tema de la inseguridad”. LA QUINA Don Joaquín Hernández Galicia, mejor conocido como “La Quina”, el líder petrolero más poderoso que ha tenido México, se pronunció abiertamente por el precandidato del PAN a gobernador del Estado, José Julián Sacramento Garza, porque es un hombre “que tiene los ideales de Lázaro Cárdenas”. “A mi me parece Sacramento un muchacho con las ideas del PRI de Lázaro Cárdenas, aunque está en el PAN, para mi es un candidato excelente, de buenos principios, honrado y sobre todo un hombre que quiere a Tamaulipas”, dijo Hernández Galicia. JUNTAN FUERZAS Héctor Silva Santos, líder de las fuerzas sociales del PRI con una estructura de millares de militantes, ha brindado su apoyo y decisión para que los delegados a la Convención Municipal del 21 de marzo, elijan al ingeniero Alfonso Sánchez Garza como el candidato a la presidencia municipal, calificándolo como el hombre que requiere Matamoros para su progreso. “Estamos aquí la gente trabajadora, la que sabe identificar a quienes son gente de verdad, y usted amigo Alfonso es una persona muy trabajadora, por eso cuenta con toda la estructura social para que sea nuestro candidato a la presidencia municipal de Matamoros”, aseguró Silva Santos en una reunión celebrada en una colonia popular. Sánchez Garza, al agradecer el apoyo, dijo que “les pido la opotunidad de sumarme a su esfuerzo, de consolidar este proyecto de unidad”. EXAGERAN En los últimos días, en distintos medios y en particular en El Bravo, hemos visto notas escandalosas que hablan de “tremenda escalada de precios” y el cierre de tendajones en diversas colonias, por no soportar la ausencia de clientes. Y los pronósticos son peores como si nos fuera a caer un cataclismo. Y, la verdad, no es cierto todo lo que dicen. Un reportaje a través del Canal 7 de Televisa, nos mostró el Mercado Juárez, donde los dueños de puestos de artesanías, siguen esperando los clientes de Estados Unidos que se les fueron hace más de 15 años…para no volver. El reportero mostró incluso locales cerrados y los pasillos desiertos. Este Mercado Juárez, totalmente construido en los primeros años de la década del 70, gracias a la buena disposición del Dr. Emilio Martínez Manautou, cuando todavía se desempeñaba como Secretario de la Presidencia de la República, y así reponer el viejo mercado de madera que fue consumido por un incendio en la navidad de 1968. Entonces, los locatarios –ante la falta de autoridad efectiva—se apoderaron de los locales. Y aseguraron así lo que creían que era el patrimonio de su vida. Millares de turistas norteamericanos llenaban el mercado. Las ventas eran fantásticas. Pero, craso error, en todos los locales se vendían las mismas artesanías, las mismas joyas, y no había una variedad ni en precios ni en productos. El mercado lo convirtieron en un solo negocio de artículos artesanales. Y ya no había locatarios con verduras y frutas, granos y especies, pájaros y flores. No había ni siquiera una fonda mexicana. Tras el tristemente célebre episodio de los “narcosatánicos”, el turismo se cayó. Y ni autoridades ni hombres de negocios fueron capaces de aclarar, mediante desplegado en periódicos importantes de Estados Unidos, que el pueblo de Matamoros no estaba compuesto por asesinos ni por satánicos, y que el suceso fue un acto de un cubano de Miami que practicaba el rito de la muerte y para ello, reclutó a jóvenes de nuestra ciudad y Brownsville, Texas. Los habitantes de Matamoros, gente buena y trabajadora, condenaba a los “narcosatánicos” y hasta organizó una misa para exorcizar a la ciudad….Pero, en Estados Unidos nos condenaron porque no supimos defendernos. Por eso está en ruinas el Marcado Juárez. Los turistas ya no vienen. Y menos con la inseguridad y lo que pasó en Ciudad Juárez. Pero hablábamos de la exageración de notas periodísticas que denuncian la “gran escalada de precios”. Los reporteros han tomado como fuente segura al amigo comerciante Lauro Peña, quien siempre da información sobre aumentos de precios. Y sus consecuencias: se han cerrado, dice, cientos de negocios. Claro que han cerrado los tendajones y estanquillos que no supieron modernizarse ni cambiar la idea del comercio. Cerraron los que tenían al despachador atrás del mostrador. Los tendajones que le subían los precios a los productos. Lauro Peña es un comerciante mayorista que distribuye productos que compra en Monterrey a otros mayoristas. Y así se hace la cadena de precios. Cada quien le aumenta, para obtener ganancias. Y las notas “terroríficas” sobre los supuestos aumentos de precios, alarman a la sociedad. No va a alcanzar para nada, dicen algunas amas de casa. Pero ¿qué amas de casa compran ahora la despensa en un tendejón? Ninguna. Todas van a los centros comerciales donde están los precios a la vista y no son tan caros como los pintan las noticias. Ayer, por ejemplo, la nota decía que la cebolla llegó a 50 pesos el kilo, mientras en los centros comerciales se vende a 30 o menos pesos el kilo. Y está cara la cebolla porque el temporal invernal echó a perder gran parte de la producción. Pero esto se va a componer en días, cuando venga la nueva producción de cebolla y el precio baje notablemente. La nota asegura que el kilo de tomate, bola o saladet, tiene un precio de 28 pesos en el Mercadito Treviño Zapata, y en los anuncios de los centros comerciales el precio es desde 5.99 hasta 8.99 pesos el kilo. Todo lo cual nos muestra que los reporteros muchas veces, desesperados por información fresca, van con don Lauro Peña, al Mercadito Treviño Zapata o al Mercado Juárez. Y presentan un panorama de pesadumbre, de desesperación o una “calamidad” que realmente no existe. 7 MUERTOS El Sistema Estatal de Información Oportuna del Gobierno del Estado, reporta que en las últimas 72 horas, hubo siete muertos aparentemente en la guerra que sostienen el Cçartel del Golfo y los sicarios de Los Zetas. En Xicoténcatl, en la zona centro-sur de la entidad, fueron encontrados los cadáveres de 3 hombres que fueron ejecutados con armas de fuego. Previamente se desató la psicosis sobre presuntas balaceras. La misma psicosis alcanzó a Cd. Mante, donde se aseguró que hubo balaceras y se vieron camionetas con gente armada, lo que generó el cierre masivo de negocios y como la imposición de un virtual “toque de queda”, entre rumores de “levantotes”. En Ciudad Mier, en la Frontera Chica entre Nuevo Laredo y Reynosa, en un domicilio encontraron dos cadáveres de hombres ejecutados con armas de fuego. En la zona centro, sin dar detalles precisos, reportaron el domingo, el hallazgo de un cuerpo decapitado. Y en Abasolo el mismo domingo se encontró a otro ejecutado, un hombre de 25 años en el ejido Magaña. DE ESTO Y DE LO OTRO El presidente municipal de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, consideró que la renuncia de César Nava seria viable en virtud de sus “yerros” como dirigente nacional panista. El polémico alcalde nuevoleonés dijo que “si se da la renuncia (de Nava), que se dé”. Fernández se registró como aspirante al Consejo Nacional panista. El diputado José Elías Leal se convirtió el lunes en el titular de la Secretaría de Coordinación del Sector Popular en Tamaulipas, CNOP, en presencia de los delegados del CEN del PRI, Senador Ramiro Hernández García y el diputado Salomón Rosas, así como del presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi. Elías Leal, en su discurso inaugural, elogió la labor de su antecesor Miguel González Salum, quien ahora figura como precandidato a la alcaldía de Ciudad Victoria. Se comprometió a realizar acciones para alcanzar la total unidad de la CNOP Tamaulipas. La diputada local Diana Elizabeth Chavira Martínez fue “plantada” por Genaro de la Portilla, con quien pretendía negociar si aceptaba la candidatura del PRD por Altamira. De la Portilla estaría ya comprometido con el PAN, tras fracasar en su intento por ser candidato del PRI. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro