Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de mayo, 2009
Mal pintaban las cosas para Tamaulipas a mediados de la semana pasada cuando un variopinto coro de plumas nacionales vaticinaba (con seguridad escalofriante) que tras la operación “Macanazo Azul” efectuada en Michoacán por el gobierno de FELIPE CALDERON, el siguiente estado en la lista de “atropellables” sería el nuestro. Tamaulipas, en efecto, como objetivo sobresaliente, entre otras entidades (priístas todas, ¡Observe usted la casualidad!) donde el brazo justiciero de Mamá Federación llegaría tumbando cercas en su presunto combate a la delincuencia. Pero, bueno, moverse a tiempo tiene sus ventajas, especialmente cuando el golpe está muy anunciado. El pasado jueves 28 de mayo se reunieron en un rancho cercano a Victoria tres mandatarios, colegas del anfitrión, EUGENIO HERNANDEZ. Dichos por orden de importancia, bajaron de sus helicópteros los señores gobernadores del Estado de México ENRIQUE PEÑA NIETO, de Hidalgo MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG y el de Coahuila HUMBERTO MOREIRA VALDÉS. Platicaron varias horas a partir de las tres de la tarde, minutos más, minutos menos. Las voces de lo alto dirían después que la agenda de los cuatro mandatarios versó sobre temas económicos y de colaboración interestatal. Alguna interpretación ingenua de dicha versión acaso nos llevaría a imaginar charlas amplias sobre los efectos de la influenza, el suministro de tapabocas o la música regional. Lo cierto es que hablaron de seguridad nacional, hoy que el Presidente CALDERON está utilizando sus operativos antinarco para ablandar a los gobiernos que no son del PAN. La cúpula geñista se movió rápido y logró el enroque deseado. La sola presencia de los señores PEÑA, OSORIO y MOREIRA representa un mensaje. Al siguiente día, el viernes 29, tuvo lugar en esta capital la Novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezado por el ingeniero HERNANDEZ FLORES y con la presencia del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, JORGE TELLO PEÓN, autoridad reconocida de esta materia, por sus aportaciones a la construcción de organismos como el CISEN, el Centro de Planeación para el Control de Drogas, el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas y la Policía Federal Preventiva,. También estuvieron hombres clave como JOSÉ IVES SOBERÓN TIJERINA, Secretario de Seguridad Pública; ALEJANDRO ETIENNE LLANO, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; MANUEL IGNACIO BALCÁZAR, Director General Adjunto de Seguridad Nacional y el teniente FRANCISCO JAVIER MONTEJANO, Estado Mayor de la Defensa Nacional , entre otros. Por ahí llegaron alcaldes y funcionarios policíacos, representantes de las secretarías federales de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional, PGR y Marina. Al final las cosas se suavizaron. El propio TELLO PEON habría de reconocer el trabajo realizado por la administración de EUGENIO en bien de la seguridad. Dicho con sus propias palabras, reconoció “la gran voluntad para enfrentar y avanzar en este problema”, unidos por los liderazgos del Presidente CALDERÓN HINOJOSA y del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ. El entorno era propicio para que el mandatario tamaulipeco diera la pauta y así lo hizo cuando dijo: - “Tamaulipas se coloca entre las primeras entidades del país con un cumplimiento total en los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional para la Seguridad , la Justicia y la Legalidad ”. Se sabe que ese jueves, horas antes de la encerrona, TELLO PEON y EUGENIO HERNANDEZ tuvieron un almuerzo privado en la Casa de Gobierno, con la presencia de todo el gabinete de seguridad estatal. De nueva cuenta, al mediodía, los mismos personajes se volvieron a reunir para asistir a una comida ofrecida por el gobernador, con la asistencia de los alcaldes tamaulipecos. Pero el equipo inmediato del ingeniero HERNANDEZ FLORES no quiso dejar resquicio sin llenar y por ello este fin de semana se boletinó una información extra sobre el mismo tema de la seguridad nacional. Como postre a las tareas de reforzamiento emprendidas los días jueves, viernes y sábado, el domingo circuló una evaluación realizada por el Tecnológico de Monterrey donde se ubica a Tamaulipas como “una de las dos entidades más avanzadas en el cumplimiento de los compromisos integrados en el Acuerdo Nacional para la Seguridad , la Justicia y la Legalidad.” No se aclara, por cierto, cuál es la “otra entidad”, aunque se insiste en la cristalización de “acciones y estrategias para fortalecer este rubro en los 43 municipios, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional , de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y del CISEN.” Y mire usted lo que se dijo: -“Destacan también los avances jurídicos, como la iniciativa para crear la ley de Coordinación de Seguridad Pública en el Estado y la incorporación de Tamaulipas al Sistema Único de Información Criminal de Plataforma México.” ¡Ora pues!... La operación “blindaje” se trabajó en serio, no dejaron flanco sin cubrir, implicó la presencia de tres gobernadores, vinieron jefes de seguridad nacional, se publicitaron estadísticas favorables y se insistió mucho en la buena relación de EUGENIO con el Presidente CALDERON. Tamaulipas no es Michoacán, ciertamente, las condiciones son otras y esta fue la conclusión que, con lujo de redundancia, se demostró en dichas jornadas. BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com